Puerto de Chancay: Alta tecnología y automatización para la seguridad de la carga

noviembre 6, 2024

Escrito por: Redacción Logística 360

El Perú tendrá una gran oportunidad para la exportación de la agroindustria que podrá llegar al mercado asiático de 10 a 12 días menos gracias al puerto de Chancay.

El futuro megapuerto de Chancay, que será inaugurado este 14 de noviembre, generará un fuerte movimiento de cargas que ingresan y salen del país. Para que este flujo intenso de productos se realice sin el riesgo de que se concreten actos ilícitos, la automatización y los escáneres son dos de los componentes principales que garantizarán la seguridad en el recinto portuario.

«En el tema del narcotráfico, les puedo decir que el 100% de la carga va a ser escaneada, inclusive por escáner de Estados Unidos donados a la aduana de Perú; en ningún puerto del Perú hoy en día se escanea el 100% de la carga . Y aparte, en el tema de seguridad no habrá oportunidad de que puedan preñar los contenedores porque toda esa zona es automatizada; eso mitiga bastante el tema del riesgo», señaló Mario de las Casas, gerente de Asuntos Institucionales de Cosco Shipping Ports Chancay Peru.

Subrayó que el Perú tendrá una gran oportunidad para la exportación de la agroindustria, de productos como blueberries, paltas, entre otros, los cuales podrán llegar al mercado asiático de 10 a 12 días menos gracias al puerto de Chancay, mejorando además los costos logísticos.

«No nos olvidemos que esto también va a generar una mejora a los costos logísticos de los agroexportadores», señaló.

Industrialización y zonas económicas especiales

Mario de las Casas refirió que espera que antes de la APEC se dé la ley de las zona económicas especiales, pues ello «gatillaría la inversión extranjera, que están muy interesados; hay muchas fábricas de autos que quieren venir a instalarse; no nos olvidemos que el Perú tiene uno de los costos más competitivos de energía y la energía es el principal driver para nacer industria», dijo.

«Entonces, si tenemos la conectividad con el mercado más grande, si tenemos costos de energía competitivo, y tenemos el talento peruano que es muy pedido a nivel mundial, podemos darle un giro a la economía del país», resaltó.

Por otro lado, indicó que los primeros contenedores que llegarán al puerto traerán autos autos eléctricos procedentes de Shanghái (China). «Tengo entendido que en la primera carga vendrán autos eléctricos desde Shanghái», dijo el gerente de Relaciones Institucionales de Cosco Shipping Ports, Mario de las Casas.

También se conoció que el primer embarque que llegará al terminal, de acuerdo a la Declaración Aduanera de Mercancías, es la empresa Ferreyros Sociedad Anónima, la empresa que traerá la mercadería valorizada en US$ 272,284.

Se trata de una mercancía con un peso de 37,400 kilos, según consta en la declaración registrada el 5 de noviembre a las 18: 15 horas. Son excavadoras hidráulicas Caterpillar 336-08.

Si te gustó...¡Compártelo!