Pisco peruano busca consolidarse en mercados premium internacionales

septiembre 26, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Pisco peruano impulsa exportaciones hacia nichos de alta gama, con crecimiento en EE.UU., Europa y nuevos mercados potenciales en Asia.

Las exportaciones de pisco muestran una tendencia hacia la especialización en nichos de alta gama en diversos mercados internacionales, informó la presidenta del Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores (Adex), Carmen Robatty de Moquillaza.

Durante la feria Expoalimentaria 2025, se resaltó la estrategia para posicionar la bebida nacional en su versión de lujo, con contactos generados con potenciales compradores de Estados Unidos, España y Ecuador, entre otros destinos.

«Son botellas de 500 ml y 750 ml que tienen un mayor desarrollo de etiqueta, packaging, con más años de guarda, son productos de colección», comentó Robatty en el salón del pisco de la feria.

Oferta diversificada en Expoalimentaria

En el evento participaron Viña Vieja, Grimaldi, El Catador, 3 Generaciones, Buena Cosecha, Cuneo, Pampas y Finca 314, que exhibieron una variada gama de propuestas.

Entre los productos presentados destacaron:

  • Pisco mosto verde italia
  • Pisco puro italia
  • Pisco puro quebranta
  • Pisco acholado
  • Bebidas innovadoras a base de pisco, como cremas con frutas e insumos locales (chirimoya, café y algarrobina)
  • Vinos elaborados con uvas patrimoniales

«Nuestro destilado sigue ganando reconocimiento mundial, pero debemos consolidar la estrategia de diversificación de destinos y reforzar su posicionamiento en Europa y América; además de ingresar con fuerza al Asia, donde aún hay un gran potencial por aprovechar», afirmó la presidenta del comité.

Innovación gastronómica con pisco

Adex, organizador de la feria, resaltó la innovación de empresas que presentaron salsas con pisco y productos locales, entre ellos cocona, ají charapita, huacatay, cebolla china, kion y limón. Estos lanzamientos evidencian el potencial del pisco para integrarse a propuestas gastronómicas modernas.

«Esto muestra una vez más la versatilidad de nuestra bebida de bandera», subrayó Robatty de Moquillaza.

Exportaciones en crecimiento

De acuerdo con Adex, entre enero y julio de este año las exportaciones de pisco alcanzaron 5 millones 576,000 dólares, un crecimiento de 4.8 % respecto al mismo periodo de 2024 (5 millones 322,000 dólares).

Estados Unidos lideró como principal mercado con envíos por 2 millones 129,000 dólares, equivalente al 38.2 % del total, con un incremento de 13.5 %. Países Bajos ocupó el segundo lugar con 735,000 dólares y un alza de 54.3 %, mientras que España se ubicó tercero con 717,000 dólares, creciendo 0.5 %.

Otros destinos con resultados positivos fueron Bélgica (30.3 %), Francia (46.7 %) y Reino Unido (95 %), lo que ratifica la apertura del Viejo Continente a este destilado.

Datos adicionales

  • Expoalimentaria es organizada por Adex con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
  • Entre los auspiciadores se encuentran empresas del sector logístico, agroindustrial, transporte y servicios, como Talma Servicios Aeroportuarios, Dinet, United Cargo Company y Evergreen, entre otros.

Si te gustó...¡Compártelo!