Nuevo Jorge Chávez inició su marcha blanca

mayo 16, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

El nuevo Jorge Chávez recibió ayer su primer vuelo internacional en el inicio de su marcha blanca operativa previa a la apertura total.

El nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inició ayer, 15 de mayo, su fase de marcha blanca operativa. Esta etapa de prueba permitirá validar procesos logísticos, aduaneros y de atención a pasajeros antes de la inauguración oficial, prevista para el 1 de junio.

El vuelo AR 1364 de Aerolíneas Argentinas, procedente de Buenos Aires, aterrizó a las 19:55 horas con más de 160 pasajeros a bordo. Este arribo dio inicio a la marcha blanca del nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una fase operativa de prueba previa a su apertura total programada para el 1 de junio.

Ministros destacaron impacto en conectividad y competitividad

Las autoridades que participaron en la recepción fueron la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; y el titular de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.

La ministra León calificó el día como un «hecho histórico para el país» y afirmó: «El nuevo Jorge Chávez es símbolo de progreso, modernidad y oportunidad para todos los peruanos». Añadió que el nuevo terminal duplicará su capacidad de atención, pasando de 15 a 30 millones de pasajeros al año, con proyección de superar los 40 millones en su segundo año de operaciones.

Procesos operativos y accesos viales en fase de ajuste

Raúl Pérez Reyes destacó que esta primera etapa permitirá ajustar los procesos antes de su apertura plena. «La idea es afinar los procedimientos para que los pasajeros encuentren una atención más automatizada y rápida», señaló.

El ingreso al nuevo terminal se realiza exclusivamente por la avenida Morales Duárez. Esta vía fue renovada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con asfaltado nuevo, señalización moderna y sistemas de semaforización inteligente. La Policía Nacional del Perú (PNP) apoya la gestión del tránsito.

El ministro indicó que la segunda etapa del proyecto contempla la construcción de nuevos puentes de acceso. Este componente se encuentra actualmente en proceso de contratación.

Flujos aéreos controlados y servicios plenamente operativos

Durante esta fase de marcha blanca, implementada por Lima Airport Partners (LAP) junto con la comunidad aeronáutica, se ha establecido un número controlado de vuelos internacionales diarios. Operan actualmente Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris y Arajet, con entre 8 y 10 vuelos por día.

Los servicios vinculados a vuelos internacionales —como check-in, control migratorio, control aduanero, seguridad, embarque y desembarque— ya están plenamente operativos. Esto permite validar, en condiciones reales, la eficiencia de los procesos clave de la cadena logística aeroportuaria.

Un nuevo hub estratégico para el transporte y el comercio exterior

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), esta infraestructura posicionará al Perú como un hub estratégico para el transporte de pasajeros y la facilitación del comercio exterior. También aportará competitividad al turismo receptivo y a la cadena de suministro nacional.

La marcha blanca continuará en los próximos días, con más vuelos programados. Esta fase permitirá implementar mejoras adicionales antes del inicio total de operaciones, previsto para el próximo 1 de junio.

Si te gustó...¡Compártelo!