Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Observaciones en su marcha blanca
mayo 21, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
El 15 de mayo comenzó la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Ositrán detecta áreas de mejora previo a su inauguración oficial.

Desde el 15 de mayo, el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inició su marcha blanca, permitiendo que los pasajeros se familiaricen con las modernas instalaciones del terminal. Su inauguración oficial está programada para el 1 de junio. La presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano, indicó que aún existen oportunidades de mejora antes de su inicio de operaciones oficial. “Estamos en esta etapa de marcha blanca en la que se deben corregir esas imperfecciones o errores”, señaló Zambrano.
Observaciones y mejoras necesarias
Entre los puntos destacados por Ositrán, la señalética es uno de los aspectos que requieren atención. «Es importante que en un recinto tan grande, las direcciones y anuncios sean adecuados», expresó Zambrano. Además, se mencionó la necesidad de mejorar la limpieza en algunas áreas del terminal. A pesar de estas observaciones, la presidenta de Ositrán aseguró que «el aeropuerto ya está listo», aunque se están haciendo esfuerzos operativos para asegurar que el servicio al usuario sea óptimo.
Congestión vehicular y acceso peatonal
Otro tema abordado fue la congestión vehicular en los accesos al nuevo aeropuerto. «Hemos observado un colapso en el tránsito debido a la cantidad de curvas previas a la entrada», dijo Zambrano.
En cuanto al ingreso peatonal, explicó que la estructura del nuevo terminal impide un acceso directo como el del aeropuerto anterior, ya que la distancia desde la puerta de entrada hasta el terminal es de aproximadamente dos kilómetros. No obstante, se prevé que el Puente Santa Rosa y el viaducto en construcción contemplen un paso peatonal.
Comisaría y seguridad
Finalmente, sobre la construcción de una comisaría dentro del aeropuerto, Zambrano aclaró que, aunque no estaba prevista en el contrato de concesión de Lima Airport Partners (LAP), se decidió construir un espacio para la Policía Nacional del Perú. Sin embargo, el nuevo local se encuentra a 10 cuadras del terminal. “Es importante que se llegue a un acuerdo entre LAP y la Policía para garantizar la seguridad dentro del terminal”, concluyó Zambrano.
congestión vehicular ingreso peatonal Lima Airport Partners marcha blanca nuevo aeropuerto Jorge Chávez Ositrán seguridad aeropuerto 0