Nueva Carretera Central: avances y advertencias de la Contraloría
julio 30, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
La Nueva Carretera Central iniciará obras en 2026. Contraloría advierte retrasos y discrepancias en los plazos del megaproyecto.

El megaproyecto de la Nueva Carretera Central, con una inversión superior a 24 mil millones de soles, busca mejorar la conexión entre Lima y Junín y reducir los tiempos de viaje a menos de tres horas. Esta obra será una de las más importantes del país para el transporte y la conectividad terrestre.
Características técnicas de la autopista
La autopista de 183 kilómetros contará con:
- Cuatro carriles.
- 33 kilómetros de túneles.
- 19 kilómetros de viaductos.
Se convertirá en la primera autopista de montaña del Perú, conectando Ate (Lima) con Yauli (Junín) y pasando por Chaclacayo, Cieneguilla y La Oroya. La infraestructura busca descongestionar el tránsito, reducir tiempos de viaje y dinamizar la economía y el turismo en la zona centro del país.
Inicio de la construcción
Durante su mensaje por Fiestas Patrias, se anunció que la construcción de la Nueva Carretera Central comenzará en el primer trimestre de 2026. No obstante, en febrero de 2025, el entonces titular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, había indicado que las obras se iniciarían a fines de ese año, comenzando por un túnel de seis kilómetros entre Ate y el valle de Lurín.
El plazo estimado de finalización es el año 2031. La autopista conectará Lima Metropolitana con las regiones de Huánuco, Pasco, Junín, Ucayali, Huancavelica y Lima. Permitirá un trayecto de aproximadamente 2,5 horas para vehículos ligeros y 3 horas para vehículos pesados.
Observaciones de la Contraloría
La Contraloría General de la República advirtió retrasos en la elaboración de los estudios técnicos del proyecto. Los estudios geotécnicos, esenciales para túneles, viaductos y estructuras clave, presentan retrasos de 30 a 157 días, afectando el cronograma previsto.
El informe también detectó discrepancias en la fecha de finalización: mientras el estudio de perfil aprobado fija la culminación en 2031, otros documentos oficiales extienden el plazo hasta diciembre de 2035. La Contraloría recomendó que Provías Nacional adopte medidas urgentes para acelerar la Fase 2 del Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) y, de ser necesario, actualice los indicadores de viabilidad.
autopista carretera central conectividad Contraloría cronograma inversión megaproyecto retrasos transporte 0