Modernización de aeropuertos de Chimbote e Ilo vía APP

junio 27, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Proinversión alista modernización de aeropuertos en Chimbote e Ilo como parte de su tercer grupo de terminales aéreos bajo APP.

Proinversión, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú, ha anunciado el desarrollo de un nuevo grupo de proyectos aeroportuarios estratégicos. Este tercer grupo incluirá la modernización y ampliación de los terminales aéreos de Chimbote e Ilo. Ambos proyectos serán ejecutados bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), con el objetivo de mejorar la conectividad aérea regional y fortalecer el desarrollo económico del país.

Aeropuertos estratégicos: conectividad para el norte y sur del país

Luis del Carpio Castro, director ejecutivo de Proinversión, explicó que el aeropuerto de Chimbote requiere ser ampliado y modernizado para recibir vuelos comerciales de forma regular. Esta infraestructura es clave para conectar el norte del país y potenciar una de las ciudades industriales más relevantes del litoral peruano.

En el sur, el aeropuerto de Ilo, si bien cuenta con pista de aterrizaje, presenta baja frecuencia de vuelos. Del Carpio indicó que su modernización permitirá una mejor integración de esta zona costera y portuaria al resto del territorio nacional.

Estos dos proyectos forman parte del «tercer grupo de aeropuertos» que Proinversión está promoviendo activamente. La adjudicación de este conjunto de iniciativas está prevista para finales del próximo año. El proceso, según Del Carpio, es «un trabajo un poco más complejo», lo que evidencia el enfoque estratégico y técnico que implica su estructuración.

APP: modelo para infraestructura aérea eficiente

El uso de Asociaciones Público-Privadas ha demostrado ser exitoso en proyectos anteriores gestionados por Proinversión. La experiencia acumulada en el sector aeroportuario ha permitido al país avanzar en conectividad, seguridad operacional y calidad de servicio para los usuarios.

Uno de los ejemplos más emblemáticos es el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, actualmente en proceso de ampliación. Del Carpio lo calificó como «uno de los mejores aeropuertos de la región» y destacó que será pronto considerado como un modelo de referencia regional gracias a sus mejoras.

Asimismo, mencionó el caso del aeropuerto de Anta, en la región Áncash. Este proyecto APP ahora permite vuelos comerciales diarios, lo que ha fortalecido la conexión de Huaraz y el Callejón de Conchucos con el resto del país. Estos resultados consolidan el modelo APP como una vía eficaz para el desarrollo de infraestructura aeroportuaria sostenible.

Infraestructura para el desarrollo regional

Con la puesta en marcha de los proyectos de Chimbote e Ilo, Proinversión reafirma su compromiso con la inversión privada como herramienta para modernizar la infraestructura estratégica del Perú. Según su director ejecutivo, la infraestructura impulsada por la agencia es aquella «que existe, que dura y que siempre vemos».

Los aeropuertos modernos no solo son elementos clave en el sistema de transporte del país. También se constituyen como motores de desarrollo económico, facilitando el comercio, el turismo y el acceso a servicios en zonas antes desconectadas.

La mejora de la conectividad aérea mediante infraestructura eficiente tiene un impacto directo en la competitividad regional. Esto es particularmente relevante en el contexto de las cadenas logísticas modernas, donde la eficiencia del transporte intermodal y la integración territorial son fundamentales.

Proyección para 2025

Proinversión proyecta concretar la adjudicación de este tercer grupo de aeropuertos hacia finales de 2025. El enfoque técnico del proceso busca asegurar que los nuevos operadores cumplan altos estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad.

Con estas nuevas inversiones, el Estado continúa avanzando en el fortalecimiento de la red aeroportuaria nacional, priorizando terminales que permitan conectar regiones con alto potencial productivo y logístico.

Si te gustó...¡Compártelo!