Minem: 10 centrales eólicas aportan al Sistema Eléctrico Nacional

agosto 22, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

El Perú cuenta con 10 centrales eólicas que aportan 3,427 GWh al SEIN, impulsando energía limpia y seguridad energética.

La generación de electricidad mediante energía eólica en Perú consolida su aporte al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Actualmente, el país opera 10 centrales eólicas con una potencia instalada de 1,015 megavatios (MW), según informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Producción y eficiencia energética

Estas plantas aportan 3,427 gigavatios-hora (GWh) al SEIN, incrementando la participación de energías renovables y fortaleciendo la seguridad energética nacional. La energía eólica se obtiene mediante aerogeneradores que transforman la energía cinética del viento en energía mecánica y luego en electricidad.

Principales centrales eólicas en operación

El Minem destacó las siguientes instalaciones:

  • Central Eólica Punta Lomitas (Ica): 294 MW
  • Central Eólica Wayra Extensión (Ica): 177 MW
  • Parque Eólico San Juan (Ica): 136 MW
  • Parque Eólico Tres Hermanas (Ica): 97 MW
  • Central Eólica Cupisnique (La Libertad): 80 MW

La mayoría de estas plantas se ubican en la costa peruana, aprovechando condiciones climáticas favorables. Esto permite reducir la dependencia de combustibles fósiles y optimizar la eficiencia de la matriz energética.

Potencial de expansión y oportunidades de inversión

Estudios técnicos indican que el potencial eólico del Perú alcanza 20 GW, de los cuales solo se explota cerca del 5%. Esto representa amplias oportunidades para nuevos proyectos de energía limpia, contribuyendo al desarrollo económico regional.

Impacto socioeconómico

Las plantas de generación con recursos renovables no solo fortalecen la seguridad energética del país, sino que también generan empleo, dinamizan la economía local y ayudan a reducir las brechas de acceso a la energía, destacó el Minem.

Si te gustó...¡Compártelo!