Logística eficiente: Parques que transforman la cadena

julio 2, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Infraestructura flexible, ubicación estratégica y sostenibilidad definen el modelo de parques logísticos impulsado por Simetrica Almacenes.

El mercado logístico atraviesa una transformación constante, impulsada por un entorno dinámico, alta demanda y una competencia creciente. Esto ha llevado al sector a evolucionar mediante soluciones más eficaces e innovadoras.

Uno de los avances más relevantes en esta evolución son los parques logísticos, que han demostrado ser fundamentales para optimizar el desempeño operativo y fortalecer la cadena de suministro.

Gracias a su infraestructura moderna y modelo de negocio en continua mejora, estos espacios se consolidan como aliados estratégicos para el crecimiento empresarial.

«La nueva forma de demanda ha hecho que el mercado tenga que evolucionar y adaptarse para cubrir la necesidad existente. Los parques especializados son una respuesta tangible a esta realidad; en estos espacios, los clientes pueden encontrar soluciones orientadas a responder de forma ágil y eficaz a sus requerimientos», señala Miguel Flores, Gerente de Proyectos en Simetrica Almacenes.

Claves del impacto logístico de los parques especializados

Según Flores, estos entornos industriales permiten la convergencia de múltiples rubros, generando sinergias operativas y un uso racional de los recursos. Esto facilita una gestión más sostenible.

«Un parque permite generar colaboración y sinergias; existen muchos casos de oportunidades de negocio que se concretan entre empresas ubicadas dentro del mismo recinto», resalta.

Miguel Flores, Gerente de Proyectos en Simetrica Almacenes.

Además, destaca la flexibilidad estructural como un factor diferenciador. La capacidad modular de los condominios industriales permite adaptar la superficie operativa según la necesidad del cliente, sin estar limitado a un único espacio.

«El proyecto que estamos realizando es modular, es decir, no estamos supeditados a un área específica del almacén, sino que, en base a la necesidad definida por el cliente, podemos ver la alternativa de unir dos, tres o más naves».

Red de parques logísticos y ventajas operativas

Simetrica Almacenes busca implementar una red de parques interconectados en diversas zonas estratégicas. Esta red permitiría a los clientes acceder a múltiples ubicaciones dentro de un ecosistema especializado, lo que facilita operaciones de alto rendimiento.

Uno de los elementos centrales para la eficiencia de estos parques es su ubicación estratégica, que optimiza tiempos, costos y seguridad.

«En el caso del proyecto de Simetrica Almacenes, nuestra ubicación estratégica aprovecha la infraestructura de la vía más importante del país, como lo es la Autopista Panamericana Sur. Esto nos permite cubrir eficientemente todas las variables mencionadas, ofreciendo a nuestros clientes una solución integral que genera valor para sus operaciones», explica.

También resalta la importancia del acceso fácil, tanto para vehículos como para peatones, ya que mejora las condiciones laborales y reduce la rotación del personal, lo que impacta directamente en la productividad.

Infraestructura especializada y sostenibilidad

Flores enfatiza que la infraestructura diseñada específicamente para operaciones logísticas es clave para garantizar eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Los parques deben ofrecer:

  • Altura operativa adecuada
  • Losas de alta resistencia
  • Capacidad energética suficiente
  • Suministro continuo de servicios
  • Patios de maniobra funcionales

Desde el punto de vista ambiental, un parque logístico permite optimizar recursos compartidos, reducir el consumo y gestionar residuos de forma responsable.

«Genera un menor consumo, gestionan los residuos de manera responsable y permiten la obtención de certificaciones verdes, lo que incrementa su valor», señala.

Durante la etapa de construcción del parque de Simetrica Almacenes en Lurín, se cumplieron todos los protocolos ambientales, lo que facilita a las empresas instaladas avanzar en sus propios procesos de certificación ambiental.

«El parque de Lurín ha sido desarrollado cumpliendo con los estándares ambientales exigidos por la mayoría de las certificadoras, y contamos con toda la documentación que respalda dicho cumplimiento», menciona.

Seguridad, operatividad continua y bienestar laboral

Los parques logísticos operan de forma continua 24/7, garantizando seguridad mediante sistemas de última generación. Entre los aspectos críticos se consideran:

  • Sistemas de agua contra incendios
  • Detección temprana de humo
  • Vigilancia permanente

«La seguridad es un aspecto no negociable. Las operaciones deben desarrollarse con garantías en todo momento, tanto en términos de acceso y control como en la infraestructura general», refiere.

Además, se promueve un entorno laboral favorable, con áreas dedicadas al bienestar del personal: comedores, vestuarios, estacionamientos y otros servicios esenciales. El modelo también permite compartir costos operativos comunes, generando ahorros significativos para las empresas.

Proyecto logístico de Simetrica Almacenes en Lurín

Simetrica Almacenes está próxima a entregar su nuevo parque logístico en Lurín, ubicado en el Km 30 de la Autopista Panamericana Sur, con acceso directo.

El parque está equipado con almacenes clase A, que incluyen:

  • Naves con estructura metálica
  • Losas de 7 toneladas de resistencia
  • Altura de 12 metros al hombro

«La seguridad es una prioridad para nosotros, por lo que el parque contará con sistemas centralizados como agua contra incendios, detección de humos y vigilancia permanente», resalta.

El proyecto ha sido desarrollado bajo los más altos estándares, lo que garantiza operaciones seguras, eficientes y adaptadas al mercado actual.

«Gracias a nuestra ubicación estratégica y las ventajas competitivas que ofrecemos, proyectamos cerrar el año con el 100% de ocupación», subraya.

Finalmente, la empresa ya está trabajando en un nuevo proyecto logístico, alineado con las crecientes exigencias del sector.

Lee el reportaje completo en la edición 54 de Logística 360, págs. 62-65: https://logistica360.pe/nuestras-ediciones/

Si te gustó...¡Compártelo!