Lázaro Cárdenas proyecta más de US$670 millones en inversiones hasta 2030
agosto 21, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Lázaro Cárdenas prevé más de US$670 millones en inversiones público-privadas entre 2025 y 2030 para ampliar infraestructura portuaria.

El puerto de Lázaro Cárdenas consolida su rol estratégico en el Pacífico con resultados de crecimiento y una agenda de inversiones públicas y privadas que superarán US$670 millones entre 2025 y 2030, según informó Alfredo Huesca, vocero de la Comunidad Portuaria de Lázaro Cárdenas, en una presentación de prensa reportada por Info-Transportes.
Crecimiento en movimiento de carga
Entre enero y julio de 2025, el recinto portuario movilizó 12,44 millones de toneladas de carga, que incluyeron 1,28 millones de contenedores y 339.000 vehículos. Estos volúmenes representaron un aumento de 4% en toneladas, 14% en TEUs y 3% en automóviles, con la participación de marcas como KIA Motors, General Motors, Toyota, BYD, Mazda, Mitsubishi, Hyundai y Honda.
Inversión privada consolidada
El programa de inversión prevé US$335 millones en capital privado. La distribución incluye:
- Hutchison Ports, con US$151 millones en su Terminal Portuaria de Contenedores.
- APM Terminals, con US$153 millones.
- Terminales Portuarias del Pacífico (TPP), con US$29 millones.
- SSA Marine Lázaro Cárdenas, con US$2,8 millones destinados a su Terminal Especializada de Automóviles, única en México.
El puerto cuenta con 1.100 hectáreas libres, lo que permite ampliar la capacidad instalada y consolidar nuevas terminales, que en los últimos ocho años duplicaron su nivel operativo.
Proyectos con inversión pública
De acuerdo con María Álvarez, gerente de Comercialización de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Lázaro Cárdenas, se han presupuestado US$340 millones en recursos públicos. Los proyectos incluyen:
- Construcción de patios en Isla de la Palma.
- Desarrollo de instalaciones aduaneras.
- Obras de anillo periférico y vialidades alternas.
- Remodelación y equipamiento del aeropuerto.
- Ampliación de patios y recintos fiscalizados.
La Isla de la Palma, con una extensión de 608,90 hectáreas, dispone de 446,39 hectáreas habilitadas para nuevos proyectos logísticos y un patio ferroviario operativo que respalda las futuras expansiones.
cadena de suministro carga marítima comercio exterior infraestructura portuaria inversión portuaria logística puerto de Lázaro Cárdenas terminales portuarias transporte de carga 0