Lanzan oficialmente el proyecto del Terminal Portuario de Eten
septiembre 15, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
El Terminal Portuario de Eten marca un hito para Lambayeque y fortalecerá el comercio exterior, la conectividad regional y las exportaciones.

El Terminal Portuario de Eten fue presentado oficialmente en una ceremonia que marcó el inicio de un megaproyecto estratégico para la Macrorregión Nororiente, conformada por Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín y Tumbes. La ejecución de esta infraestructura contribuirá al fortalecimiento del comercio exterior y a la mejora de la conectividad logística en la zona norte del país.
Viabilidad técnica y valor histórico
La obtención de la viabilidad técnica temporal del puerto representa un paso clave para Lambayeque y la región nororiental. Este avance concreta un antiguo anhelo impulsado por el Papa León XIV, quien, cuando fue obispo de Chiclayo, manifestó su esperanza de que la región contara con un terminal portuario.
«Con el liderazgo de la presidenta Dina Boluarte, pondremos un hito muy importante, para concretar el Terminal Portuario de Eten, justamente llamado «el sueño de León XIV»», enfatizó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.
Corredores multimodales estratégicos
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) también impulsa la consolidación de los corredores multimodales, con el objetivo de fortalecer la oferta exportadora regional. Entre ellos destacan:
- Corredor Multimodal Amazonas Norte, que integra a Piura, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto.
 - Corredor Multimodal Centro, que conecta a Lima, Junín, Huánuco, Ucayali e Ica.
 - Corredor Vial Interoceánico Sur, que articula a Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno, Madre de Dios y Tacna.
 
«Estos espacios facilitan esa articulación efectiva entre distintos actores públicos y privados, buscando fortalecer la oferta exportable de cada una de las regiones de nuestro país», detalló la titular del Mincetur.
Competitividad, comunidades y turismo
La ministra León reafirmó el compromiso de garantizar que el Terminal Portuario de Eten se concrete con eficacia, asegurando beneficios directos para las comunidades, la competitividad exportadora y el turismo. Recordó además que Lambayeque experimentó un crecimiento del 30% en la llegada de turistas tras la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice, lo que consolida a la región como un destino religioso y cultural.
La ceremonia contó con la participación de los titulares de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury; el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna; la alcaldesa provincial de Chiclayo, Janet Cubas; así como los burgomaestres de Ciudad Eten, Iván Reque, y de Puerto Eten, Luis Baca, junto a miembros del cuerpo diplomático.
Crecimiento exportador de Lambayeque
En otro momento, el Mincetur informó que las exportaciones de Lambayeque superaron los 480 millones de dólares entre enero y julio de 2025, con un incremento del 64% respecto al mismo periodo de 2024.
El dinamismo exportador se debió principalmente a productos agrícolas como el arándano, la palta y la uva, destinados a Estados Unidos y la Unión Europea. Estos tres productos representaron el 71% de la canasta exportadora de Lambayeque en dicho periodo.
Entre los envíos destacó el desempeño de la uva, que alcanzó los 7,4 millones de dólares, cifra que significó un crecimiento del 5.340,5% en comparación con los primeros siete meses de 2024.









