La vía marítima mueve el 85% del comercio internacional del Perú

julio 16, 2024

Escrito por: Redacción Logística 360

En conjunto, la inversión privada y pública realizada asciende a 8 mil millones de dólares en el sistema portuario y son más de 20 países involucrados en la inversión portuaria a nivel nacional.

Los puertos del litoral peruano están ganando notoriedad en los últimos meses por su rol en favor del comercio internacional del país y por los proyectos portuarios que mejorarán las capacidades logísticas de las exportaciones e importaciones.

El presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz, señaló que nuestro país cuenta con una ubicación geográfica favorecida, donde se concentra el movimiento del comercio internacional, al igual que en la zona de la Amazonía.  

«Por vía marítima se mueve en promedio el 85 % del comercio internacional. El Perú está bendecido geográficamente al estar frente al océano pacifico, que es el centro económico global. Son 3 mil kilómetros de costa pacífico y 8 mil kilómetros de ríos navegables en puertos amazónicos», señaló.

Paz aseguró que en conjunto, la inversión privada y pública realizada asciende a 8 mil millones de dólares en el sistema portuario y que son más de 20 países involucrados en la inversión portuaria a nivel nacional.

En este sentido, indicó que actualmente funcionan 60 puertos en el país. De este total, 8 operan bajo la modalidad de concesión: Puerto de Paita, Puerto de Salaverry, Transportadora Callao (Puerto del Callao), APM Terminals (Puerto del Callao), DP world (Puerto del Callao), Puerto de Matarani, Puerto de Yurimaguas y Puerto de Paracas.

«Acaban de consecionar el puerto de San Juan de Marcona, y el contrato será firmado en las próximas semanas a la empresa minera china Jinzhao, que obtuvo la adjudicación en marzo», acotó, refiriendo que esperan que este año se pueda empezar a construir y esté listo en el 2027.

Además, resaltó la relación entre el sector minero con el sistema portuario. Existen varias inversiones mineras que se vienen desarollando que podrán aprovechar la infraestructura portuaria.

«Una buena porción de lo que exporta Perú son minerales. La asociación de la minería y el sistema portuario es muy fuerte y de altísimo nivel, limpia y amigable con el ambiente», comentó. 

Si te gustó...¡Compártelo!