Intercom: nueva plataforma digital de la Comunidad Andina

octubre 29, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Intercom permite el intercambio electrónico seguro de documentos de comercio exterior en la Comunidad Andina.

Los operadores de comercio exterior en la Comunidad Andina cuentan con Intercom, la Plataforma de Interoperabilidad Comunitaria Andina, presentada por autoridades de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, la Secretaría General de la Comunidad Andina y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Esta plataforma digital busca modernizar y conectar los sistemas de comercio exterior de los Países Miembros, haciendo la región más eficiente, conectada y segura.

Documentos clave gestionados electrónicamente

En la primera etapa, Intercom tramita electrónicamente cinco documentos estratégicos:

  • Certificado de origen
  • Certificado fitosanitario
  • Declaración andina de valor
  • Declaración aduanera de mercancías
  • Notificación sanitaria obligatoria

Según la Secretaría General de la Comunidad Andina, la plataforma ya está operativa y se espera que potencie los beneficios de la zona de libre comercio.

Colaboración regional y respaldo institucional

El Secretario General de la Comunidad Andina, Embajador Gonzalo Gutiérrez, reconoció el trabajo de más de 200 funcionarios y 20 entidades de los países andinos. «Intercom es resultado de la colaboración de más de 20 entidades y cerca de 200 funcionarios, quienes trabajaron en la armonización de procesos, superación de barreras técnicas y construcción de una infraestructura digital común», afirmó.

La viceministra de Comercio Exterior del Ecuador, Alexi Alcívar, señaló que «Intercom es más que una plataforma, es un paso hacia la confianza mutua y demuestra que la integración digital también es integración humana».

Beneficios para operadores y sostenibilidad

Santiago Rojas, Gerente Regional Norte del CAF, destacó: «Impulsamos la integración regional con un enfoque pragmático y cohesionado. Es indispensable contar con capacidades institucionales sólidas y coordinación efectiva entre gobiernos y sector privado».

Con Intercom, los operadores pueden intercambiar documentos en tiempo real, con mayor seguridad, trazabilidad y transparencia, optimizando la gestión comercial y reduciendo la carga administrativa. Además, contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir el uso de papel y promueve un comercio intrarregional responsable y eficiente, alineado con desarrollo sostenible, integración económica y competitividad compartida.

La Secretaría General de la Comunidad Andina continuará coordinando la incorporación de más documentos, consolidando a la Comunidad Andina como referente en facilitación del comercio exterior en América Latina.

Si te gustó...¡Compártelo!