Grupo de inversionistas de EE.UU. tiene interés en construir el megapuerto de Corío

junio 18, 2024

Escrito por: Redacción Logística 360

Este interés de los inversionistas se evidencia luego que hace unas semanas se conociera que la Autoridad Portuaria Nacional (APN) suscribiera un convenio de colaboración con Proinversión para trabajar en el desarrollo de nuevos proyectos portuarios.

De acuerdo con la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, un grupo de inversionistas de capitales estadounidenses han manifestado su interés en la construcción de un megapuerto en Corío, en Arequipa.

«No solo tendríamos un megapuerto, que es el de Chancay, sino también el de Corío. Estamos empezando las conversaciones, pero hay un interés serio y real puesto de manifiesto y en el tiempo iremos avanzando porque por supuesto que el Perú está muy interesado en continuar atrayendo inversiones extranjeras. Esto es una muestra de la confianza que existe en el país», dijo Galdo.

Este interés de los inversionistas se evidencia luego que hace unas semanas se conociera que la Autoridad Portuaria Nacional (APN) suscribiera un convenio de colaboración con Proinversión para trabajar en el desarrollo de nuevos proyectos portuarios, entre ellos el Terminal de Corío, que viene discutiéndose desde hace más de 20 años.

Como se recuerda, en febrero la APN denegó la solicitud de viabilidad técnica para el proyecto de Corío que presentó KRVC Gestión Análisis e Inversiones indicando que carecía de un debido sustento de la proyección de tráfico de demanda. Esta iniciativa abarcaría una extensión de 10,000 hectáreas en Punta Bombón en la provincia de Islay, demandando una inversión de US$ 7,500 millones, por encima de la del puerto de Chancay.

Puerto de Chancay

En cuanto al terminal portuario de Chancay, la ministra Galdo precisó que ya hay un 80% de avance, lo que implica que en noviembre ya se efectuaría la inauguración oficial.

La titular del Mincetur recordó que el viernes pasado llegó el primer barco con maquinaria para las operaciones del puerto de Chancay e indicó que «en un par de semanas va a ingresar otra llegada de otras herramientas, montacargas principalmente».

Galdo señaló que también existe una una comisión de ministros de diferentes sectores que se reúne con las autoridades de Chancay y de las poblaciones aledañas para evaluar otras necesidades alrededor de esta infraestructura.

«Estamos trabajando más de 39 proyectos vinculados a educación, a salud, a transportes y a otras necesidades que han sido manifestadas», agregó.

Entre los proyectos que se vienen trabajando están obras vinculadas a agua y transporte, así como en turismo, donde se están destinando cerca de S/ 90 millones para el mejoramiento de la zona de Caral, para el malecón de Barranca, para el malecón de las playas y un museo.

Si te gustó...¡Compártelo!