GNL gana terreno como opción energética en el transporte
julio 11, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
El Minem refuerza el uso del GNL en transporte de carga, con infraestructura e incentivos en diversas regiones del país.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) promueve el uso del Gas Natural Licuado (GNL) como una alternativa energética al diésel en el transporte terrestre de carga y pasajeros. Esta estrategia responde a los objetivos de diversificación energética, eficiencia económica y sostenibilidad ambiental.
Durante el Congreso Visión 2030, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, afirmó que el GNL será clave para construir un sistema energético confiable y sostenible, impulsado por la innovación tecnológica y la inversión privada.
Avances en regulación e infraestructura
Uno de los avances destacados es la creación de una categoría normativa específica para el GNL, lo que ha permitido el desarrollo de infraestructura dedicada.
Actualmente, operan estaciones de servicio fijas, transportables y móviles. Están ubicadas en ciudades como Chiclayo y Trujillo, así como en puntos estratégicos de Lima: Puente Piedra y Mala. Además, en Arequipa, se autorizó la operación de una estación móvil que suministra GNL a más de 530 camiones.
Proyecciones y competitividad del GNL
Según la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), el GNL será altamente competitivo frente al diésel en el transporte pesado. Se estima una demanda de 8.16 petajulios para el año 2040.
La viceministra Cárdenas enfatizó: «Impulsamos tecnologías con bajas emisiones de carbono y promovemos el desarrollo de la industria del gas natural y su masificación, a través de programas como Ahorro GNV del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)».
Compromiso con la sostenibilidad del transporte
El Minem mantiene su compromiso con una matriz energética diversificada, que permita mejorar la competitividad del sector transporte y reducir su huella de carbono. La promoción del GNL refuerza la transición hacia un sistema de movilidad más eficiente, económico y ambientalmente responsable.
carga pesada eficiencia energética estaciones móviles gas natural licuado GNL infraestructura energética Ministerio de Energía y Minas sostenibilidad ambiental transporte terrestre 0