Exportaciones peruanas de madera crecerían 20% en 2025

noviembre 4, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

El sector maderero peruano proyecta alcanzar 100 millones de dólares en envíos, impulsado por productos con valor agregado y mercados internacionales.

El comercio exterior del sector maderero peruano muestra perspectivas positivas en 2025. Según Erasmo Otárola, director Ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), las exportaciones podrían alcanzar los 100 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 20,3% respecto a los 83,1 millones de dólares enviados en 2024.

Productos con valor agregado lideran envíos

Entre las presentaciones exportadas destacan:

  • Tablillas y frisos para parques, perfilada longitudinalmente.
  • Madera aserrada y manufacturada.
  • Muebles de madera.
  • Madera contrachapada.

Otárola señaló que: «Ello es resultado del desarrollo de la industria maderera en nuestro país. Están comprando maquinaria que permite hacer productos con mejor valor agregado». La mediana y gran industria maderera lidera estos avances.

Principales mercados internacionales

Estados Unidos se mantiene como principal destino, seguido por diversos países de la Unión Europea (UE). El enfoque en productos con valor agregado ha permitido consolidar la posición de Perú en mercados nicho de alto valor.

Procedencia y certificación de la madera

Gran parte de la madera exportada proviene de concesiones y cuenta con certificación FSC (Forest Stewardship Council). Esta certificación asegura:

  • Gestión responsable de los bosques.
  • Protección del medio ambiente.
  • Respeto a las comunidades locales.
  • Viabilidad económica a largo plazo.

Otárola destacó: «Por ejemplo, la madera exportada proviene de Madre de Dios, Loreto y de Ucayali. Están enviando pisos de muy buena calidad a mercados nicho de alto valor».

Inversiones y modernización de la industria

El desarrollo del sector incluye la adquisición de maquinaria moderna que permite elaborar productos con mayor valor agregado, fortaleciendo la competitividad internacional de la industria maderera peruana.

Si te gustó...¡Compártelo!