Exportaciones no tradicionales suben 23.6 % al mes de mayo

julio 21, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Exportaciones no tradicionales del Perú crecen 23.6 % entre enero y mayo, con fuerte impulso del agro, pesca y química.

Las exportaciones no tradicionales del Perú alcanzaron los 8,697 millones de dólares entre enero y mayo de 2025. Esta cifra representa un crecimiento de 23.6 % frente al mismo periodo de 2024, cuando sumaron 7,035 millones de dólares, según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Desempeño por sectores

Según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), este crecimiento fue impulsado principalmente por tres sectores:

  • Agropecuario: 4,180 millones de dólares (+26.3 %)
  • Químico: 1,012 millones de dólares (+16.1 %)
  • Pesquero: 925 millones de dólares (+67.7 %)

Principales productos exportados

Los productos no tradicionales más exportados fueron:

  1. Uvas frescas: 712 millones de dólares (+48.6 %)
  2. Paltas frescas: 633 millones de dólares (+20.8 %)
  3. Calamares y potas congeladas: 425 millones de dólares (+227.3 %)

Destinos con mayor dinamismo

Estados Unidos se mantuvo como el principal destino, con envíos por 2,521 millones de dólares, un aumento de 24.9 %. Le siguieron:

  • Países Bajos: 709 millones (+21 %)
  • Chile: 537 millones (+14.4 %)
  • China: 495 millones (+115.8 %)
  • España: 462 millones (+25.3 %)

China destacó como el mercado con mayor crecimiento relativo.

Participación regional

Las regiones con mayor volumen de exportación no tradicional fueron:

  • Lima: 3,462 millones de dólares (39.8 %)
  • Ica: 1,417 millones (16.3 %)
  • Piura: 1,242 millones (14.3 %)
  • La Libertad: 617 millones (7.1 %)
  • Callao: 598 millones (6.9 %)

Este desempeño reafirma el rol estratégico de estas regiones en el comercio exterior peruano.

Si te gustó...¡Compártelo!