Foro abordará la conectividad como eje del desarrollo portuario
Publicado el: mayo 13, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360

El próximo 28 de mayo, se realizará en Lima el XXII Foro Internacional de Puertos, bajo el lema «Impacto de la conectividad para el desarrollo portuario del país». El evento tendrá lugar en el Auditorio Samuel Gleiser Katz de la Cámara de Comercio de Lima, ubicado en Av. Giuseppe Garibaldi 396, Jesús María, y se desarrollará de 8:00 a. m. a 1:30 p. m.. El ingreso es libre, previa inscripción, la cual estará disponible hasta el 26 de mayo.
El foro es organizado por el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (IDEXCAM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Se trata de uno de los encuentros técnicos más importantes del país en materia de infraestructura y gestión portuaria, enfocado en presentar y debatir propuestas para el fortalecimiento del sistema logístico nacional.
Un espacio técnico para el desarrollo del sector
Según los organizadores, este espacio permite poner a disposición de la comunidad portuaria, logística y de comercio exterior del Perú, las principales experiencias internacionales en conectividad portuaria, así como propuestas técnicas que puedan ser aplicadas al contexto nacional. También se busca incentivar la articulación público-privada en torno a desafíos comunes como la mejora de la eficiencia logística, la reducción de sobrecostos operativos y la modernización de la infraestructura portuaria.
Conectividad portuaria: reto clave para la competitividad
Perú enfrenta grandes desafíos logísticos: el país ocupa posiciones medias en los rankings regionales de desempeño logístico (según el Logistics Performance Index del Banco Mundial) y enfrenta limitaciones estructurales en conectividad terrestre y fluvial, especialmente en regiones como la selva y la sierra.
Expertos del sector coinciden en que es fundamental consolidar una red portuaria integrada con sistemas multimodales eficientes. En ese sentido, foros como este resultan estratégicos para identificar cuellos de botella, compartir buenas prácticas internacionales y fortalecer la planificación de inversiones en infraestructura y servicios logísticos.
Relevancia para el comercio exterior y las cadenas de suministro
En un entorno global caracterizado por disrupciones en las cadenas de suministro, fortalecer la conectividad portuaria es crucial para reducir tiempos de tránsito, mejorar la competitividad del comercio exterior y dinamizar las exportaciones no tradicionales. Perú necesita consolidar nodos logísticos que integren transporte marítimo, fluvial, ferroviario y terrestre.
El evento está dirigido a autoridades del sector, operadores portuarios, ejecutivos de comercio exterior, consultores logísticos, gremios empresariales y académicos vinculados al rubro.