Empresa de EE.UU. apunta a proyecto portuario en Tacna

abril 28, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Empresas de Estados Unidos y Hong Kong buscan financiar el desarrollo del puerto Almirante Miguel Grau en Tacna.

El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, anunció que una segunda empresa internacional ha manifestado interés en invertir en el proyecto del Puerto Almirante Miguel Grau, cuyo plan maestro fue recientemente aprobado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

La autoridad regional informó que recibió una carta de intención de la empresa ANU Global Green Energy Holdings, con sede en Estados Unidos. En el documento, la empresa expresa su interés en desarrollar y administrar el Terminal Portuario Almirante Miguel Grau, así como la Zona Exclusiva Comercial anexa a las operaciones portuarias.

ANU Global Green Energy Holdings es una compañía de capital privado que invierte en infraestructura para energías renovables, energías limpias y proyectos de transición energética en diversas regiones del mundo.

Empresa de Hong Kong interesada

El director ejecutivo de la empresa, Ramón Esteban Pérez Blanco, señaló que manejan un portafolio de proyectos valorado en 10 billones de dólares en Estados Unidos, Brasil y varios países del continente africano. Además, destacó que sus socios tienen respaldo de capital por hasta 23 billones de dólares, provenientes de fondos de inversión registrados en el Reino Unido y las Islas Mauricio.

Cabe recordar que, hace dos semanas, el gobernador Torres Robledo también recibió la propuesta del Consorcio Portuario e Inversiones Tuzel, de Hong Kong. Esta firma ofreció 500 millones de dólares para financiar el proceso completo de implementación del mismo proyecto portuario.

Torres Robledo reiteró su solicitud al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que priorice la incorporación del plan maestro del Puerto Almirante Miguel Grau en el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público-Privadas (Imiapp) de dicha cartera.

Relevancia del proyecto para la logística y comercio exterior

El Puerto Almirante Miguel Grau es clave para fortalecer la infraestructura logística y portuaria en el sur del Perú. Su desarrollo impulsará el comercio exterior, mejorará la conectividad regional y potenciará las operaciones de transporte y aduanas en Tacna.

Además, la modernización portuaria permitirá a las empresas logísticas, exportadores e importadores optimizar tiempos y costos en sus operaciones, promoviendo la competitividad de la cadena de suministro en el ámbito nacional e internacional.

Fuentes cercanas al proyecto señalan que, una vez en operación, el terminal podría mover hasta 2 millones de toneladas métricas anuales, consolidándose como un nodo estratégico para el comercio exterior del Perú y de toda Latinoamérica.

Si te gustó...¡Compártelo!