EE.UU. y Australia firman acuerdo por tierras raras frente a China
octubre 21, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
El pacto de 8.500 millones USD busca asegurar minerales críticos y tierras raras frente a las restricciones de China.

El presidente Donald Trump y el primer ministro australiano Anthony Albanese firmaron un acuerdo estratégico sobre minerales críticos en la Casa Blanca. El pacto, valuado en 8.500 millones de dólares (7.300 millones de euros), busca asegurar el suministro de recursos esenciales ante las nuevas restricciones de China sobre exportaciones.
Acciones conjuntas para diversificar la producción
Trump señaló: «Dentro de un año tendremos tantos minerales críticos y tierras raras que no sabréis qué hacer con ellos. Valdrán un par de dólares». Albanese añadió que el acuerdo eleva la relación bilateral «al siguiente nivel». Esta iniciativa se desarrolla mientras Pekín exige aprobación gubernamental para exportar imanes con trazas de tierras raras, lo que amplía su control sobre la cadena de suministro tecnológica global.
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, destacó que «Australia va a ser muy, muy útil en el esfuerzo de tomar la economía mundial y hacerla menos arriesgada». El país cuenta con una economía minera sólida, refinadores especializados y abundancia de recursos de tierras raras, esenciales para aviones de combate, vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos.
Impacto en el suministro y nuevas oportunidades de inversión
El acuerdo podría impactar de manera inmediata el abastecimiento estadounidense si las empresas aseguran minerales de las minas australianas, aunque se requieren años para desarrollar un suministro completo fuera de China. Pini Althaus, CEO de Cove Capital, subrayó la importancia de incluir pisos de precios en contratos para protegerse de manipulaciones de mercado por parte de China: «Quitarle a China esa flecha de la aljaba es crucial para que Occidente pueda desarrollar proyectos de minerales críticos».
Gracelin Baskaran, director del Programa de Seguridad de Minerales Críticos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, señaló: «EE.UU. y Australia invertirán más de 3.000 millones de dólares en proyectos conjuntos sobre minerales críticos en seis meses». Althaus agregó que Australia no puede cubrir toda la demanda estadounidense, por lo que es necesario explorar inversiones en Asia Central y otros países aliados.
Cooperación estratégica y seguridad regional
Durante la reunión también se abordó AUKUS, pacto de seguridad entre Australia, EE.UU. y Reino Unido. Trump aseguró que AUKUS «avanza muy rápido, muy bien», mientras Albanese afirmó: «Nuestra asociación de defensa y seguridad con AUKUS es muy importante para nosotros». John Phelan, secretario de la Marina, destacó que el acuerdo permitirá mejorar el marco original y aclarar ambigüedades.
El primer ministro australiano fue reelegido en mayo y destacó la importancia de enfrentar desafíos globales de manera autónoma y responsable: «Los australianos han elegido enfrentarse a los desafíos globales a la manera australiana, cuidando unos de otros mientras construyen para el futuro».
AUKUS Australia cadena de suministro comercio internacional EE.UU. inversión minera minerales críticos seguridad tecnológica tierras raras 0