EE. UU. lidera los destinos de la agroexportación regional

julio 15, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Ica, La Libertad y Piura lideran agroexportaciones regionales, con EE. UU. como principal destino entre enero y mayo de 2025.

Las agroexportaciones regionales —sin considerar Lima y Callao— alcanzaron los US$ 3.248 millones entre enero y mayo de 2025, con un incremento interanual de 26,2 %, según reportó la Asociación de Exportadores (Adex). La información se basó en cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade.

Ica encabeza los envíos con más de US$ 1.200 millones

La región de Ica lideró el ranking con US$ 1.231 millones exportados, lo que representó un crecimiento de 37,8 % y el 27,9 % del total agroexportado. Entre sus productos más destacados figuran uvas, paltas, frutas frescas, manteca de cacao y cacao en polvo. Los principales mercados de destino fueron Estados Unidos, Países Bajos, España, México y Chile.

Desempeño regional: Piura, La Libertad y Lambayeque entre los principales actores

La Libertad se posicionó en segundo lugar, con US$ 543 millones y un leve crecimiento de 1,4 %. Su portafolio exportador incluyó arándanos, paltas, espárragos, pimiento piquillo, mangos y productos para alimentación animal.

Piura alcanzó la tercera posición con envíos por US$ 419 millones, mostrando un avance de 37,3 %. Sus productos líderes fueron mangos frescos, plátanos, uvas frescas, mangos en conserva, lima Tahití y aguacates.

Lambayeque, con US$ 324 millones exportados, registró un crecimiento de 57,2 %, impulsado por la demanda de paltas, arándanos rojos, café, mangos y jugo de maracuyá.

Áncash y otras regiones mantienen crecimiento sostenido

Áncash ocupó la quinta posición con US$ 886 millones y un incremento de 7,3 % respecto al año anterior. Su oferta incluyó mangos, paltas, arándanos rojos, mangos en conservas, espárragos y azúcares de caña.

A pesar de no liderar en montos, otras regiones reportaron crecimientos porcentuales significativos:

  • Amazonas (154 %)
  • Huánuco (129 %)
  • Madre de Dios (85 %)
  • San Martín y Ayacucho (71 % cada una)
  • Lambayeque (57 %)

Estados Unidos se consolida como principal mercado internacional

Los productos regionales llegaron a 101 destinos internacionales. Estados Unidos se mantuvo como el principal destino, con compras por US$ 1.210 millones. Le siguieron Países Bajos, España, México, Chile, Reino Unido, Canadá, Ecuador, Alemania y Colombia.

Si te gustó...¡Compártelo!