EE. UU. aplicará nuevos aranceles globales desde el 7 de agosto
agosto 1, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
EE. UU. aplicará nuevos aranceles globales desde el 7 de agosto, afectando a más de 40 países con gravámenes de hasta el 40 %.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva que establece la entrada en vigor de los nuevos aranceles globales el próximo 7 de agosto, según lo publicado en la página web de la Casa Blanca. El anuncio se realizó horas antes de que finalizara el plazo concedido a los socios comerciales para llegar a un acuerdo sobre los nuevos gravámenes.
De acuerdo con el documento oficial, las modificaciones al arancel armonizado se aplicarán a partir de las 12:01 AM (hora del este estadounidense), siete días después de la firma del decreto. La medida afecta directamente a los socios comerciales de Estados Unidos, con implicancias en el comercio exterior y la cadena de suministro global.
Detalles de los nuevos gravámenes
La orden ejecutiva detalla que:
- Algunos socios comerciales han alcanzado o están por alcanzar compromisos significativos en comercio y seguridad.
- Otros han participado en negociaciones, pero sus propuestas no abordan de forma suficiente los desequilibrios comerciales o las prioridades de seguridad nacional.
- Ciertos países no han participado en las negociaciones ni han tomado medidas para alinearse con las políticas de Estados Unidos.
Porcentajes de aranceles por país
Para las naciones a las que Estados Unidos exporta más de lo que importa, se mantiene el gravamen del 10 % anunciado el 2 de abril. Sin embargo:
- Se establece un arancel mínimo del 15 % para los países con los que existe un déficit comercial. Esta medida afecta a alrededor de 40 países, incluidos Costa Rica, Ecuador, Venezuela y Bolivia.
- Países como Myanmar y Laos estarán sujetos a gravámenes del 40 %.
- Solo tres países —República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial y Suiza— enfrentarán aranceles superiores a los ya vigentes, según datos de CNN.
Esta medida refuerza la política comercial estadounidense y podría tener impacto en las operaciones de logística internacional, transporte y comercio exterior de diversas economías.
aranceles globales cadena de suministro comercio exterior déficit comercial Donald Trump estados unidos gravámenes logística internacional transporte 0