Economía peruana crece y proyecta alza de 3% en 2025

abril 16, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

La economía peruana creció un 4% en el primer trimestre y acumula 11 meses de crecimiento, proyectando un 3% para 2025 si se evita una recesión global.

Tras alcanzarse un crecimiento del 4% en el primer trimestre del año, la economía peruana podría avanzar alrededor de 3% durante 2025. Esto, siempre que no se materialice una recesión global, reporta el Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP).

Hace un mes, en su Reporte Trimestral, el BCP anticipaba que la economía podría alcanzar un crecimiento cercano al 3.5%. Esto, en ausencia de presiones comerciales significativas.

Ahora, luego del resultado del primer trimestre, la inercia positiva de la maduración del ciclo económico favorecerá el segundo trimestre del año.

Entre los factores que respaldan esta proyección se encuentran los términos de intercambio. Estos se mantienen en niveles históricamente altos. También, la inflación está bajo control, lo que contribuye a la recuperación de los salarios reales y al repunte del consumo privado.

A eso se suma la distribución de utilidades en marzo, que impulsa el gasto de los trabajadores formales en el segundo trimestre.

El BCP también destaca el efecto rezagado de los recortes en la tasa de interés del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Además, se observa una aceleración en el crédito bancario, especialmente en los segmentos minoristas.

Sin embargo, la entidad advierte que la magnitud de la desaceleración en el segundo semestre dependerá del deterioro del entorno internacional. También dependerá del potencial impacto en expectativas a medida que se aproximan las elecciones de 2026.

11 meses de crecimiento

La actividad productiva aumentó 3.38% en el primer bimestre del año en relación con el mismo período de 2024. En los últimos 12 meses (marzo 2024-febrero 2025) aumentó 3.5%, respecto al período marzo 2023-febrero 2024.

El resultado del mes de análisis se desarrolló con un día menos de actividad, comparado con febrero de 2024. Este mes registró 29 días por ser bisiesto.

Al respecto, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, destacó el resultado positivo logrado por la economía nacional durante los últimos once meses consecutivos. Afirmó que el Gobierno realiza esfuerzos para consolidar esa tendencia hacia el mediano plazo.

Sobre los resultados del producto bruto interno (PBI), dijo que la economía mostró una resiliencia sorprendente. “Logramos un crecimiento sólido que se consolidará hacia el mediano plazo. Esperamos que, con las acciones tomadas por el Gobierno, como el impulso decidido a la inversión peruana, estos resultados logren consolidarse”, explicó.

Si te gustó...¡Compártelo!