Despacho anticipado agiliza la cadena logística de importación
septiembre 4, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
El despacho anticipado redujo en 77% el tiempo de liberación de mercancías, fortaleciendo la competitividad logística y aduanera del país.

El despacho anticipado ha permitido una significativa reducción en los tiempos de liberación de mercancías en el Perú. De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), la disminución supera el 77%, al pasar de 146 horas en 2014 a solo 33 horas en julio de 2025. Este resultado impacta directamente en la reducción de los costos de importación.
Ventajas para los importadores
La modalidad de despacho anticipado permite que los importadores obtengan la libre disponibilidad de sus mercancías desde su arribo al país, sin necesidad de ingresar a un almacén aduanero. Además, ofrece beneficios financieros, pues los tributos pueden cancelarse hasta 21 días del mes siguiente a la descarga. En el caso de los operadores económicos autorizados, el plazo se amplía con 10 días adicionales.
En contraste, en el despacho diferido, la cancelación debe efectuarse el mismo día en que se transmite la declaración.

Alineamiento internacional
La Sunat resaltó que este mecanismo se encuentra en línea con convenios y buenas prácticas internacionales. Entre ellos, el Acuerdo de Facilitación de Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que establece la transmisión anticipada de información y procedimientos que permitan reducir los tiempos de despacho.
Impacto en la cadena logística
La implementación de mejoras en los procesos aduaneros y más de cinco años de obligatoriedad del despacho anticipado en el régimen de importación para el consumo han fortalecido la eficiencia del sistema.
La transmisión anticipada de la información de la declaración de importación se consolida así como un indicador de eficiencia y competitividad del comercio exterior peruano.

Competitividad y transparencia
Desde su puesta en marcha, esta modalidad ha mejorado la previsibilidad y transparencia en las operaciones de importación. Asimismo, ha contribuido a fortalecer la cadena logística, promover la eficiencia en el despacho aduanero y consolidar la competitividad del comercio exterior en el país.
aduanas comercio exterior competitividad despacho anticipado importaciones Perú logística portuaria Operadores Económicos Autorizados reducción de costos Sunat 0