Crecen exportaciones de pesca para consumo humano y acuicultura

noviembre 21, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Entre enero y septiembre de 2025, Perú alcanzó US$ 1.706 millones en exportaciones de pesca para consumo humano directo y acuicultura, lideradas por pota y langostinos.

Entre enero y septiembre del 2025, las exportaciones de pesca para consumo humano directo y acuicultura alcanzaron US$ 1,706 millones 550,000, registrando un incremento del 60.5% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 1,063 millones 568,000), informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Lucía Rodríguez Zunino, gerenta de Servicios e Industrias Extractivas de Adex, destacó que la organización impulsa mejoras en regulación y predictibilidad de los procesos de fiscalización, así como iniciativas legislativas que fomenten la reinversión en tecnología, modernización, genética y empleo formal.

Trazabilidad, sostenibilidad y diversificación

Desde Adex, se promueven propuestas técnicas y espacios de coordinación para fortalecer la trazabilidad, certificaciones sanitarias, sostenibilidad y la articulación con la acuicultura amazónica como eje de diversificación productiva.

«Nuestro Comité de Pesca y Acuicultura sostuvo espacios técnicos en la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Pesquero y la Mesa Ejecutiva de Acuicultura, a través de los cuales se trasladaron propuestas sobre formalización, facilitación administrativa e innovación productiva», explicó Rodríguez Zunino.

Impacto en la economía y empleo

Según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-Adex, este sector generó 175,264 puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos) durante el último periodo anual (octubre 2024-septiembre 2025).

El fortalecimiento del sector contribuye directamente a la economía nacional y a la competitividad de productos hidrobiológicos en mercados internacionales.

Si te gustó...¡Compártelo!