Corea y Perú buscan incorporar tecnología inteligente en red vial
junio 24, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Corea y Perú presentan plan para implementar tecnología inteligente en más de 10,000 km de la red vial nacional.

El gobierno de Corea presentó oficialmente el informe final del Plan Maestro de Gestión Vial Inteligente para Carreteras Nacionales del Perú, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Este plan fue desarrollado entre julio de 2024 y junio de 2025 por el consorcio Korea Expressway Corporation (KEC), designado por el Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte de Corea (MOLIT).
Tecnología para una red vial segura y moderna
La propuesta traza una hoja de ruta para incorporar tecnología inteligente en la Red Vial Nacional del Perú, con el objetivo de reducir siniestros de tránsito, mejorar la gestión de riesgos y salvar vidas.
En el marco de la cooperación técnica entre ambos países, el MTC participó en el evento Día de Innovación en Infraestructura ITS Corea–Perú 2025, donde se presentó el plan de modernización.
El Plan Maestro contempla:
- Reformas normativas.
- Propuestas de financiamiento.
- Modelo de gobernanza para los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS).
- Despliegue de soluciones ITS en tramos críticos.
Proyectos clave y metas de implementación
Entre las acciones destacadas figuran:
- Finalización del plan para 1,560 km de red vial.
- Proyecto piloto ITS en 145.5 km entre Lima, Callao y Chancay.
- Creación de un Centro de Control Inteligente de Tráfico.
Asimismo, se está formulando un proyecto de inversión pública para implementar infraestructura ITS en más de 10,000 kilómetros de la red vial nacional.
Monitoreo del tránsito en tiempo real
La etapa inicial contempla cooperación internacional por más de 8 millones de dólares, destinada al monitoreo en tiempo real y respuesta ante emergencias viales.
Este desarrollo ha sido posible gracias al respaldo del gobierno coreano y al trabajo técnico de la Dirección de Seguridad Vial del MTC, junto con la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal.
La colaboración entre ambos países permitió estructurar una propuesta integral basada en tecnología para mejorar la seguridad vial.
Declaraciones y contexto nacional
Durante la ceremonia, Sandra Ramos, secretaria general del MTC, afirmó: «Este plan marca el inicio de una nueva etapa orientada al bienestar de millones de peruanos».
Ramos recordó que, en las últimas dos décadas, se han registrado más de 1.7 millones de siniestros viales, con aproximadamente 60% de los fallecimientos ocurridos en la Red Vial Nacional.
«Este plan representa un punto de quiebre hacia un sistema de transporte más seguro, eficiente y resiliente», subrayó.
Participación institucional
El evento contó con la presencia de:
- Choi Jong-uk, embajador de Corea en Perú.
- Chun Jaemin, director de Apoyo a la Construcción en el Extranjero (MOLIT).
- Dr. Hwanpil Lee, gerente del Proyecto del Plan Maestro.
- Víctor Arroyo, director general de Políticas y Regulación en Transporte del MTC.
- Noelia Pantoja, directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Además, participaron representantes de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Provías Nacional, Promovilidad, concesionarios y gremios de transporte.
Corea infraestructura vial MTC Red Vial Nacional seguridad vial sistema ITS transporte inteligente 0









