Construcción de nueva Carretera Central iniciará este año

mayo 19, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

La nueva Carretera Central comenzará a construirse a fines de 2025 bajo un esquema híbrido G2G y APP, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

.El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que la construcción de la nueva Carretera Central se iniciará a finales de 2025. Este proyecto forma parte de una estrategia de infraestructura bajo un esquema híbrido de Gobierno a Gobierno (G2G) y Asociación Público-Privada (APP).

Así lo confirmó Raúl Pérez Reyes, ministro del sector, quien indicó que esta vía es una de las más ambiciosas en la historia del país. Tendrá una inversión superior a los S/24,000 millones y permitirá conectar la costa con el centro del Perú en solo dos horas y media.

Ocho megaproyectos bajo esquema híbrido

La nueva Carretera Central integra una lista de ocho megaproyectos estratégicos para el país, todos estimados bajo el mismo modelo de inversión híbrido. El catálogo completo de iniciativas demandará aproximadamente US$49,600 millones.

Entre los proyectos ferroviarios incluidos figuran:

  • Tren Lima–Ica
  • Tren Chancay–Pucallpa
  • Tren Trujillo–Barranca
  • Tren Lambayeque–Cajamarca
  • Tren Lima–Barranca
  • Línea Hidroeléctrica–Quillabamba
  • Líneas 3 y 4 del Metro de Lima

Características técnicas de la nueva vía

Según el MTC, la nueva Carretera Central tendrá una extensión de 185 kilómetros. Estará compuesta por una autopista moderna de cuatro carriles (dos por sentido), un separador central, 33 kilómetros de túneles, 19 kilómetros de viaductos elevados y muros de contención.

La vía busca descongestionar la actual carretera Central, mejorar la conectividad vial y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para las regiones de Huarochirí y el Valle del Mantaro.

Asistencia internacional para ejecución

El proyecto cuenta con la asistencia técnica de PMO Vías, la Oficina de Gestión de Proyectos establecida en el marco del acuerdo de Gobierno a Gobierno con Francia. Esta entidad es responsable de garantizar el cumplimiento de estándares internacionales en planificación, ingeniería y ejecución.

Si te gustó...¡Compártelo!