Confiep asegura que Perú puede duplicar su crecimiento económico

noviembre 7, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

La estabilidad de los términos de intercambio permite atraer inversiones y fortalecer la economía peruana, destaca el presidente de la Confiep.

Jorge Zapata Rios, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), afirmó que la economía peruana tiene capacidad para duplicar el ritmo de crecimiento actual. Desde el CADE Ejecutivos 2025, destacó que este potencial permitiría sacar a más personas de la pobreza y fortalecer el desarrollo del país.

Los términos de intercambio se encuentran en una posición favorable, lo que, según Zapata, abre oportunidades para atraer inversión y consolidar el crecimiento. «Eso nos hace tener un gran potencial de crecimiento, de manera que hay que creer en el Perú para luego hacer las cosas bien», señaló.

Planificación urbana y servicios esenciales

El presidente de Confiep explicó que el modelo actual de creación de ciudades genera mayores costos al Estado, porque primero surge la ocupación informal y después se instalan los servicios básicos. Propuso que la planificación urbana considere la instalación de servicios esenciales antes de la llegada de la población, para optimizar recursos y reducir gastos futuros.

Normativa, estabilidad y finanzas públicas

Zapata manifestó su preocupación por las normas populistas en el Congreso, que podrían elevar el déficit público. Aseguró que la estabilidad macroeconómica constituye un activo clave para mantener la confianza de inversionistas y mejorar la imagen del país. «Hemos hecho un llamado al presidente de la República, José Jerí, para que le ponga freno a estas normas», indicó.

Educación y desarrollo humano

En materia de educación, resaltó la importancia de elevar la calidad y equidad educativa. Según Zapata, maestros y docentes son esenciales para lograr mejoras en el sistema. Además, mencionó la necesidad de modernizar la infraestructura educativa, reparar colegios en mal estado y construir nuevos donde sea necesario, aunque reconoció los retos en la ejecución de la inversión pública.

Salud pública y eficiencia institucional

Zapata señaló que los hospitales del servicio público de salud requieren mejoras en gobernanza y organización para atender correctamente a los asegurados. «Estamos en una campaña por la mejora de EsSalud», dijo, destacando la relevancia de contar con personal altamente capacitado para asumir estos desafíos.

Si te gustó...¡Compártelo!