China y EE.UU. pactan rebaja arancelaria por 90 días
mayo 13, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
China y EE.UU. reducirán aranceles y activan un mecanismo de consulta para evitar nuevas tensiones en el comercio exterior.

China reducirá los aranceles sobre productos estadounidenses del 125 % al 10 % durante los próximos 90 días. Por su parte, Estados Unidos hará lo mismo con los bienes chinos, reduciendo los aranceles del 145 % al 30 %. Este acuerdo busca frenar la reciente escalada en la guerra comercial entre ambas potencias.
El anuncio fue hecho el lunes a través de un comunicado conjunto, tras las negociaciones celebradas el fin de semana en Ginebra. En la cita participaron representantes de los Gobiernos de China y Estados Unidos.
Mecanismo de diálogo permanente
Ambas partes anunciaron además la creación de un mecanismo de consulta permanente. Esta herramienta buscará evitar nuevas escaladas comerciales y fomentar el diálogo técnico bilateral. El mecanismo estará encabezado por el viceprimer ministro chino, He Lifeng; el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent; y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer. Las reuniones podrían realizarse en China, Estados Unidos o un tercer país.
Tema sensible: el fentanilo
Durante las negociaciones se abordó por primera vez de forma directa la crisis del consumo de fentanilo en Estados Unidos.
«Hubo un compromiso sorprendente al abordarse la crisis del fentanilo. Era la primera vez que China entendió la magnitud de lo que pasa en Estados Unidos», comentó Jamieson Greer, alto representante comercial de ese país.
El fentanilo, una droga sintética, se ha convertido en un problema de salud pública en Estados Unidos. Washington ha exigido a Pekín tomar medidas más severas contra la exportación de insumos químicos utilizados en su producción ilegal.
Clima de respeto y cooperación
Scott Bessent destacó el ambiente de respeto mutuo durante las reuniones. Valoró que estas conversaciones permiten «reparar las relaciones que se habían dañado» por la guerra comercial. También resaltó que el nuevo mecanismo de consulta servirá para «evitar» futuras escaladas agresivas como las ocurridas en los dos últimos meses.
Antecedentes de la guerra comercial
Desde abril, ambas economías impusieron nuevos aranceles recíprocos. Estos llevaron los gravámenes a niveles históricos: 145 % para productos chinos y 125 % para estadounidenses.
La reunión de Ginebra, realizada el 10 y 11 de mayo, fue el primer encuentro formal tras este aumento arancelario. La reducción de impuestos y la institucionalización de un canal de diálogo marcan un giro estratégico en la relación comercial bilateral.
aranceles China comercio exterior estados unidos logística internacional supply chain transporte global 0