Cambraper impulsa el Tren Binacional Perú–Brasil como eje logístico

octubre 21, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

La Cámara de Comercio Brasil Perú impulsa proyectos estratégicos como el Tren Binacional para fortalecer la integración económica y logística.

El fortalecimiento de la conectividad entre Perú y Brasil avanza con nuevos espacios de cooperación promovidos por la Cámara de Comercio Brasil Perú (Cambraper), entidad comprometida con el desarrollo del comercio y la logística bilateral. Estas acciones buscan consolidar una red de integración que impulse la eficiencia en el transporte, la infraestructura y la interconexión entre ambos países.

Reunión estratégica para avanzar en el Tren Binacional

En este contexto, el presidente de Cambraper, Rafael Torres Morales, sostuvo una reunión de trabajo en la sede de la Federación de las Industrias del Estado de São Paulo (FIESP) con Vicente Abate, presidente de la Associação Brasileira da Indústria Ferroviária (ABIFER).

Durante el encuentro se destacó la relevancia de fortalecer los mecanismos de cooperación y coordinación para la implementación del Tren Binacional Perú–Brasil, considerado un proyecto estratégico para la integración logística y el desarrollo sostenible regional.

Foro Internacional sobre rutas y conectividad

El diálogo sostenido se desarrolla como antesala al Foro Internacional «Conexión Logística Perú–Brasil: Rutas e Infraestructura para la Facilitación del Comercio Fronterizo», que se realizará el 29 de octubre, de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., en el Centro de Convenciones del Jockey Plaza, en el marco de la Feria Internacional Perú Cargo Week 2025.

El evento reunirá a representantes de alto nivel del sector público y privado de ambos países, entre ellos el embajador de Brasil en el Perú, Clemente Baena Soares, y la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles.

Compromiso con la integración logística regional

Con esta iniciativa, Cambraper reafirma su compromiso de promover la cooperación logística, comercial y tecnológica entre Perú y Brasil, posicionando al corredor bioceánico y al Tren Binacional como ejes estratégicos de la integración continental y de la proyección de ambos países hacia el mercado del Asia-Pacífico.

«El desarrollo de corredores logísticos eficientes y sostenibles es fundamental para potenciar el comercio bilateral y acercar a nuestras economías al Asia-Pacífico», subrayó Rafael Torres Morales.

Si te gustó...¡Compártelo!