Se extiende a 9 horas demora para ingreso de carga al puerto del Callao

enero 10, 2022

Escrito por: Oscar Hernández

Parte de los trabajos para la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, implican la aplicación del plan de desvíos del tráfico en las vías que conducen hacia el puerto del Callao para facilitar las obras de construcción; esto habría agudizado la congestión vehicular en esa ruta de acceso, a tal punto que

Parte de los trabajos para la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, implican la aplicación del plan de desvíos del tráfico en las vías que conducen hacia el puerto del Callao para facilitar las obras de construcción; esto habría agudizado la congestión vehicular en esa ruta de acceso, a tal punto que vuelve a poner en pie de guerra a los transportistas de carga.

Con la ejecución del mencionado plan de desvíos se ha reducido a solo una vía el acceso de transporte de carga en camiones al puerto (por el jirón Atalaya), cerrándose los ingresos por las avenidas Argentina y Guardia Chalaca.

Demoras

Geovani Diez, presidente del Gremio de Transportes y Logística (GTL), advirtió que esa situación ha origina do varios kilómetros de colas de camiones en la ahora única arteria que lleva al puerto, agudizando el tráfico vehicular al punto que dichos vehículos demoran hasta nueve horas en llegar a ese destino.

Además, se estimó que en condiciones normales, la congestión preexistente para acceder al puerto originaba retrasos entre cuatro y seis horas.

Asimismo, las vías que conducen a los muelles Norte y Sur del puerto del Callao soportaban ya una congestión de 1,700 camiones por día, y que con el plan de desvíos se añadirían 4,400vehículos de ese tipo adicionales por el jirón Atalaya.

El funcionario mencionó que para evitar que se agudizara esta congestión por las obras de la Línea 2, con una anticipación de más de un año su gremio había realizado con la Autoridad Portuaria Nacional (APN) un plan piloto para el ingreso ordenado de camiones al puerto, y que el MTC había ofrecido coordinar con el municipio para su implementación, pero que esto último no ocurrió.

Finalmente, el presunto olvido por parte del ministerio en este tema, y el incumplimiento de otros compromisos que ese sector asumió con los transportistas, el dirigente indicó que en las siguientes horas prevén volver a reunir se ese y otros gremios de transportistas, para plantear la convocatoria a una huelga nacional en este mes.

Si te gustó...¡Compártelo!