Autopista de montaña avanza con nuevo hito predial
julio 17, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Perú avanza en la ejecución de la Nueva Carretera Central al formalizar la adquisición del derecho de vía para el megaproyecto.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó el 3 de julio una resolución clave para la futura Nueva Carretera Central (NCC): la aprobación del derecho de vía. Este acto administrativo permite continuar con la adquisición de predios requeridos para el proyecto vial.
Esta formalización marca un punto de inflexión en la fase preparatoria del megaproyecto. Autoriza al Estado a intervenir directamente en el territorio donde se ejecutará la obra, cumpliendo con el marco normativo y garantizando un proceso de liberación predial ordenado y transparente.
Proyecto estratégico para la conectividad nacional
La NCC será la primera autopista de montaña del país, diseñada para unir Lima con la Macro Región Centro Amazónica. El proyecto beneficiará directamente a más de 10 millones de personas.
Contará con:
- 185 kilómetros de longitud
- Cuatro carriles
- 33 kilómetros de túneles
- 19 kilómetros de viaductos
Esta infraestructura reducirá tiempos de viaje y costos logísticos, mejorando la competitividad y fortaleciendo la conectividad regional del Perú.

Liberación predial: una etapa crítica
La resolución firmada permite avanzar con la liberación de las áreas necesarias para ejecutar la obra, uno de los procesos más complejos de cualquier proyecto de infraestructura.
Las tareas de liberación predial e interferencias son esenciales para gestionar riesgos técnicos y legales frecuentes en grandes proyectos viales. Asegurar la disponibilidad física del terreno es requisito indispensable para materializar la obra.
Hacia una autopista moderna y resiliente
El megaproyecto es gestionado por PMO Vías, en el marco del acuerdo Gobierno a Gobierno entre Perú y Francia. Debido a su compleja geografía y altitud, la NCC presenta retos significativos tanto técnicos como sociales y ambientales.
La resolución del MTC confirma que el proyecto sigue avanzando, acercando al país a concretar una obra estratégica para el desarrollo logístico, social y productivo del centro del Perú.
competitividad logística conectividad regional derecho de vía infraestructura vial liberación predial megaproyecto vial Ministerio de Transportes Nueva Carretera Central transporte terrestre 0