• Contenido para toda la comunidad de habla hispana – Oficinas en Perú, Chile y España
  • Correo: [email protected]
  • Wsp: +34 658 178 640

Logística 360

La plataforma informativa del sector logístico peruano

  • Suscríbete al Newsletter
  • Portal
  • Secciones
    • Supply Chain
      • Tecnología
      • Tendencias
      • Actualidad
      • Logística
      • Retail
      • Minería
      • Construcción
      • Gestión de proveedores
      • Optimización de costos
      • Planificación estratégica
    • Inmologística
      • Almacenes en arriendo
      • Centros de Distribución
      • Parques Logísticos
      • Suelo Industrial
      • Tendencias
      • Actualidad
    • Intralogística
      • Gestión de Inventarios
      • Logística de Salida
      • Logística Inversa
      • Sistemas de almacenamiento
      • Equipos de manipuleo
      • Tecnologías
      • Picking y packing
      • Abastecimiento y Compras
      • Maquinarías
    • Transporte y distribución
      • Última milla
      • Tecnologías
      • Transporte multimodal
      • Transporte marítimo
      • Transporte fluvial
      • Transporte terrestre
      • Transporte aéreo
      • Terminales Portuarios
      • Contenedores
      • Logística inversa
      • Navieras
      • Aerolíneas
    • Comercio Exterior
      • Tecnologías
      • Aduanas
      • Agentes de carga
      • Tratados Comerciales
      • Importación y Exportación
      • Normativas
      • Depósito Simple
      • Navieras
      • Fletes
      • Terminales Portuarios
    • Logística Sostenible
      • Electromovilidad
      • Empaques ecoamigables
      • Eficiencia energética
      • Responsabilidad socioambiental
      • Tendencias
      • Economía circular
      • Tecnologías
      • Sostenibilidad y eficiencia energética
    • Comercio electrónico
      • Tendencias
      • Tecnologías
      • Última milla
      • Omnicanalidad
      • Fullfilment
      • Dark stores
      • Drop shipping
    • Management
      • Perfil logístico
      • Liderazgo
      • Metodologías ágiles
      • Visión Estratégica
      • Skills
    • Customer Experience
      • Tecnologías
      • Tendencias
      • Estrategias
      • Casos de éxito
    • Economía
      • Inversiones
      • Actualidad
      • Minería
      • Logística
      • Industria
      • Tecnologías
  • Eventos
  • Nosotros
  • Contacto

Perú lideró ventas en segunda rueda virtual de la Alianza del Pacífico

8 septiembre, 2020 by Redacción Logística 360

Con US$ 9.94 del total de compromisos comerciales por US$ 24.4 millones.

Con expectativas de negocios bordeando los 10 millones de dólares, Perú lideró las proyecciones de ventas en la segunda rueda virtual de negocios organizada por las cuatro entidades de promoción de la Alianza del Pacífico (AP), informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

El bloque generó compromisos comerciales por 24.4 millones de dólares con compradores de América Latina y el Caribe.

De este monto, a nuestro país le corresponden 9.94 millones de dólares, gracias a la excelente interacción de 30 exportadores.

En tanto, Chile generó 8.56 millones de dólares con 20 exportadoras; Colombia sumó 4.12 millones de dólares, con 30 participantes; y México logró 1.74 millones de dólares con 26 empresas vendedoras.

Estas reuniones en línea han reemplazado a la tradicional macrorrueda de negocios suspendida por el covid-19, modalidad que ya ha sido usada por 156 exportadores de los cuatro países. 

De este modo, se espera maximizar las oportunidades de las firmas de la Alianza del Pacífico.

En esta e-Rueda Intra-Alianza y Centroamérica, que se realizó del 17 al 20 de agosto, participaron 106 exportadoras, las que concretaron 433 reuniones con importadores de Chile, Colombia, México, Perú, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. 

A nivel sectorial, el 85 % de las citas fueron para exportadores de alimentos, mientras que el 15 % restante correspondió al sector de manufacturas.

Participaron empresas de alimentos procesados, productos apícolas, frutos secos, productos del mar, café, cacao y bebidas, así como de insumos para la salud y fármacos; industria cosmética y artículos de higiene personal; envases y embalajes; metalmecánica, entre otras industrias. 

Ventas inmediatas

Aparte de las proyecciones de negocios, en esta segunda e-Rueda de Negocios se dio la concreción inmediata de negocios por 2.06 millones de dólares.

Estos fueron liderados nuevamente por Perú con 884,000 dólares, seguidos por Chile (527,000), Colombia (368,000) y México (289,000).

Según las estimaciones de Cepal, durante 2020 las exportaciones latinoamericanas al mundo se reducirán un 10.7%, siendo China el destino con la mayor contracción (21.7 %).

En tanto, los envíos a Estados Unidos y la Unión Europea se contraerán cada uno sobre el 7.0 % anual, los principales destinos de la Alianza del Pacifico.

En este contexto, las entidades de promoción definieron este segundo encuentro en la región, a fin de potenciar la reactivación económica, vía comercio electrónico y promoción digital.

Gracias a los acuerdos comerciales suscritos, el 98% del intercambio entre los países del bloque tiene arancel cero, lo que incentivó el comercio intrarregional en esta instancia comercial.

Estos resultados fueron la antesala de la tercera y última edición de las ruedas de negocios virtuales.

En las dos primeras versiones participaron 156 exportadores de los cuatro países quienes se han reunido con 81 compradores de 11 naciones, dejando a la fecha potenciales negocios a 12 meses por 41.3 millones de dólares.

Fuente: Agencia Andina

Publicado en: Noticias

Perú busca ingreso de nuevos productos agropecuarios a China

14 agosto, 2020 by Redacción Logística 360

Se espera que cuando termine la emergencia sanitaria se realicen las inspecciones oficiales.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) mantiene las reuniones técnicas con la Administración General de Aduanas de la República Popular de China (GACC), autoridad oficial, para lograr el acceso de nuevos productos agropecuarios.

Mediante conferencias virtuales, la autoridad sanitaria viene gestionando el ingreso de productos agropecuarios como la carne de ave y de cerdo, la granada, el banano, la pecana, plantas de arándanos y frutos procesados (pulpa congelada de palta, arándano y mango).

«Liderados por el Ministerio de Agricultura y Riego, el Senasa continúa sus actividades en campo, resguardando la agricultura familiar a nivel nacional y gestionando mayores oportunidades para los productores peruanos a nivel internacional”, manifestó el titular del Senasa, Miguel Quevedo Valle.

Para autorizar el ingreso de estos productos a sus mercados, las autoridades de cada país se encuentran realizando los respectivos análisis de riesgo, tanto para plagas como enfermedades, a fin de establecer medidas sanitarias y fitosanitarias para la importación o exportación de productos de origen vegetal y animal.   

Carne de cerdo

Luego que en su última visita las autoridades sanitarias del gigante asiático mostraran su interés en importar carne de cerdo del Perú, el Senasa ha mantenido las comunicaciones oficiales.

Por ello, se espera que cuando termine la emergencia sanitaria por la Covid-19, se realicen las inspecciones oficiales que permitan establecer protocolos de trabajo para la exportación de productos cárnicos.

Entre otros puntos importantes, también se solicitó al país asiático el reconocimiento del Perú como país libre de Fiebre Aftosa sin vacunación, logro obtenido en mayo de 2018, otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal.

Las proyecciones del Senasa, están enfocadas en asegurar la sanidad agraria a nivel nacional y ofrecer a los productores peruanos una gran alternativa para su comercialización que genere mayor rentabilidad y una mejora en la calidad de vida para sus familias.

Fuente: Agencia Andina

Publicado en: Noticias

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 294
  • 295
  • 296
Logística 360

Portal

  • Eventos
  • Nosotros
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Libro de reclamaciones

Servicios y suscripción

  • Nuestra Revista Digital
  • Suscripción a Newsletter
  • Nuestros Servicios

Datos de contacto

  • Perú, Chile y España
  • +34 658 178 640
  • [email protected]
  • [email protected]
  • [email protected]

Copyright © 2025 L360 - LOGISTICA 360 SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Desarrollado por Desima Estudio