• Contenido para toda la comunidad de habla hispana – Oficinas en Perú, Chile y España
  • Correo: [email protected]
  • Wsp: +34 658 178 640

Logística 360

La plataforma informativa del sector logístico peruano

  • Suscríbete al Newsletter
  • Portal
  • Secciones
    • Supply Chain
      • Tecnología
      • Tendencias
      • Actualidad
      • Logística
      • Retail
      • Minería
      • Construcción
      • Gestión de proveedores
      • Optimización de costos
      • Planificación estratégica
    • Inmologística
      • Almacenes en arriendo
      • Centros de Distribución
      • Parques Logísticos
      • Suelo Industrial
      • Tendencias
      • Actualidad
    • Intralogística
      • Gestión de Inventarios
      • Logística de Salida
      • Logística Inversa
      • Sistemas de almacenamiento
      • Equipos de manipuleo
      • Tecnologías
      • Picking y packing
      • Abastecimiento y Compras
      • Maquinarías
    • Transporte y distribución
      • Última milla
      • Tecnologías
      • Transporte multimodal
      • Transporte marítimo
      • Transporte fluvial
      • Transporte terrestre
      • Transporte aéreo
      • Terminales Portuarios
      • Contenedores
      • Logística inversa
      • Navieras
      • Aerolíneas
    • Comercio Exterior
      • Tecnologías
      • Aduanas
      • Agentes de carga
      • Tratados Comerciales
      • Importación y Exportación
      • Normativas
      • Depósito Simple
      • Navieras
      • Fletes
      • Terminales Portuarios
    • Logística Sostenible
      • Electromovilidad
      • Empaques ecoamigables
      • Eficiencia energética
      • Responsabilidad socioambiental
      • Tendencias
      • Economía circular
      • Tecnologías
      • Sostenibilidad y eficiencia energética
    • Comercio electrónico
      • Tendencias
      • Tecnologías
      • Última milla
      • Omnicanalidad
      • Fullfilment
      • Dark stores
      • Drop shipping
    • Management
      • Perfil logístico
      • Liderazgo
      • Metodologías ágiles
      • Visión Estratégica
      • Skills
    • Customer Experience
      • Tecnologías
      • Tendencias
      • Estrategias
      • Casos de éxito
    • Economía
      • Inversiones
      • Actualidad
      • Minería
      • Logística
      • Industria
      • Tecnologías
  • Eventos
  • Nosotros
  • Contacto

Reino Unido busca crear la primera nave autónoma de hidrógeno líquido

10 marzo, 2023 by Redacción Logística 360

El consorcio Hydrogen Innovation – Future Infrastructure & Vessel Evaluation and Demonstration (HI-FIVED) liderado por el proveedor de embarcaciones ACUA Ocean en asociación con el proveedor de infraestructura Unitrove ha ganado una subvención del gobierno del Reino Unido de £ 3,8 millones para construir y exhibir sus innovadoras tecnologías de infraestructura de abastecimiento y embarcaciones autónomas para hidrógeno líquido.

También, el consorcio HI-FIVED involucra al Puerto de Aberdeen, la Universidad de Southampton, Tecnología Marítima de Emisiones Cero, Fabricación y Diseño de Compuestos, Trident Marine Electrical y NASH Maritime.

Asimismo, el proyecto de £ 5,4 millones, que se espera que se entregue en el otoño de 2024, tiene como objetivo establecer un corredor marítimo verde nacional entre Aberdeen y las islas Orkney y Shetland, con barcos autónomos impulsados ​​​​por hidrógeno que se utilizan para transportar carga.

Tecnología de punta

Unitrove dijo que buscará implementar su tecnología de abastecimiento de combustible móvil en el Puerto de Aberdeen en su apoyo.

Además, el proyecto es parte de la Ronda 3 del Concurso de Demostración Marítima Limpia (CMDC3), que se anunció en septiembre de 2022, fue financiado por el Departamento de Transporte y entregado en asociación con Innovate UK.

Por otro lado, como parte del CMDC3, el Departamento asignó 60 millones de libras esterlinas a 19 proyectos emblemáticos apoyados por 92 organizaciones del Reino Unido para ofrecer proyectos de I+D de demostración en el mundo real en soluciones marítimas limpias.

Programa sostenible

Para tener en cuenta, el CMDC3 es parte del programa insignia plurianual CMDC de la Oficina de envíos para la reducción de emisiones del Reino Unido (UK SHORE).

UK SHORE se centra en la descarbonización del sector marítimo y se espera que entregue un conjunto de intervenciones entre 2022 y 2025 con el objetivo de acelerar el diseño, la fabricación y la operación de tecnologías marítimas limpias fabricadas en el Reino Unido y desbloquear una transición liderada por la industria hacia el cero neto.

Michael Tinmouth, director de operaciones de ACUA Ocean, dijo: “Ofrecer demostraciones de tecnología exitosas es fundamental para reducir el riesgo de futuras inversiones en la descarbonización marítima. Este proyecto CMDC3 reúne a un consorcio de socios, subcontratistas y proveedores innovadores de todo el sector marítimo, todos enfocados en la necesidad de reducir las emisiones y acelerar la adopción y comercialización de nuevas tecnologías”.

Steven Lua, CEO de Unitrove, dijo: «Estamos absolutamente encantados de recibir el apoyo del gobierno del Reino Unido para permitir la demostración en el mundo real de la primera embarcación e infraestructura autónomas de hidrógeno líquido del mundo».

Marlene Mitchell, gerente comercial del Puerto de Aberdeen, declaró: “Estamos encantados de ser parte de este proyecto de transformación… Los combustibles y los buques de cero emisiones son un elemento esencial para lograr la descarbonización dentro del sector marítimo y los corredores de transporte ecológicos jugarán un elemento clave. en el cumplimiento de los objetivos del sector”.

Proyecto

“Este proyecto ofrece una oportunidad única para que nuestro Puerto Sur recién operativo actúe como un laboratorio viviente práctico y a escala para el cero neto en el sector portuario y marítimo y abordará directamente el tema de la infraestructura de cero emisiones y también considerará la viabilidad de desarrollar la generación de energía renovable en tierra en nuestro puerto para abastecer a los buques en consonancia con el Plan Marítimo Limpio 2019 de DfT”.

Mark Harper, secretario de Estado de Transporte del Reino Unido, dijo: “Nuestro sector marítimo importa el 95 % de los bienes al Reino Unido y aporta 116 000 millones de libras esterlinas a nuestra economía, más que la aviación y el ferrocarril combinados… Debemos continuar con nuestros esfuerzos para garantizar el Reino Unido sigue siendo pionero en soluciones marítimas limpias de vanguardia. Asimismo, esta financiación ayudará a hacer precisamente eso, dando vida a conceptos libres de emisiones e impulsando la innovación”.

Unitrove y ACUA Ocean han tenido éxito en la licitación de fondos de CMDC2 para explorar el desarrollo de una innovadora estación de combustible múltiple de cero emisiones (ZEMFS) que impulsaría barcos eléctricos y de hidrógeno.

Publicado en: Logística Sostenible, Transporte marítimo, Transporte y distribución Etiquetado como: industria, infraestructura, logistica sostenible, logistica verde, maritimo, producción, transporte marítimo

Nikola entregará entre 250 y 350 camiones eléctricos de hidrógeno este año

10 marzo, 2023 by Redacción Logística 360

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Nikola prevé entregar en 2023 entre 250 y 350 camiones eléctricos de pila de combustible de hidrógeno del modelo Nikola Tre y reducir en unos US$ 105.000 el costo de los módulos y paquetes de baterías en cada unidad de este modelo.

«Durante el cuarto trimestre fortalecimos nuestras operaciones comerciales y de ventas, lo que se espera que conduzca a un aumento de las ventas y acelere las entregas a los clientes» indicó el consejero delegado de Nikola, Michael Lohscheller.

«En general, logramos un progreso significativo tanto en infraestructura energética como en los camiones. Los avances que hemos logrado en la carga de baterías y las soluciones de hidrógeno con socios estratégicos, y la presentación de nuestro cargador móvil de hidrógeno bajo la marca HYLA permitirán a Nikola brindar soluciones de movilidad totalmente integradas a los clientes tanto para vehículos 100% eléctricos como para los de pila de combustible (hidrógeno)», agregó.

Crecimiento

En ese sentido, en el último trimestre de 2022 la firma produjo 133 unidades del Nikola Tre y ha entregado 20 a los clientes. Además, esta misma semana anunció la venta de 20 unidades de este modelo a la empresa logística alemana Richter Group.

Se trata de un acuerdo con la compañía eléctrica alemana E.ON y con la empresa germana de logística Richter Group para suministrar a esta última un total de 20 camiones eléctricos impulsados con hidrógeno modelo Nikola Tre.

En este acuerdo a tres bandas, los camiones se producirán en la planta de la empresa conjunta de Nikola e Iveco en Ulm (Alemania), mientras que E.ON proporcionará a Richter Group el hidrógeno necesario para satisfacer la demanda de combustible de los vehículos y también desarrollará la infraestructura de reabastecimiento.

En ese sentido, la primera infraestructura se situará en las instalaciones de Richter Group en Wesel (Alemania) y tanto el suministro de hidrógeno como la logística se realizarán a través de la empresa conjunta entre Nikola y E.ON «una vez que se establezca oficialmente», lo cual se producirá «en las próximas semanas».

Sostenibilidad

El objetivo de este acuerdo es «ayudar» a Richter Group a descarbonizar su flota de vehículos, compuesta por 160 camiones diésel con puntos de carga y descarga en Holanda, Bélgica, Francia y Reino Unido.

Asimismo, Iveco se encargará del mantenimiento de los camiones Nikola Tre, que, según ha señalado Nikola, tienen una autonomía de hasta 800 kilómetros.

«El compromiso de Richter Group es otro ejemplo de cómo Nikola y E.ON están desempeñando un papel esencial para ayudar a Alemania a lograr el objetivo de descarbonizar el sector del transporte. Implementar el pedido inicial de 20 camiones pesados de cero emisiones en lugar de los camiones diésel existentes equivale a evitar las emisiones anuales de CO2 (dióxido de carbono) de aproximadamente 600 automóviles de pasajeros», señaló el presidente y consejero delegado de Nikola, Michael Lohscheller.

Por su parte, el fundador y consejero delegado de Richter Group, Sylvio Richter, aseguró que su intención es que este acuerdo sea «solo el comienzo» de la colaboración entre estas compañías.

Publicado en: Logística Sostenible, Transporte terrestre, Transporte y distribución, Última milla Etiquetado como: cadena de suministro, camiones eléctricos, industria, infraestructura, logística, logistica sostenible, producción, transporte, transporte de carga

ENEL distribución Perú inaugura nuevo centro de servicio en Mallplaza Comas

10 marzo, 2023 by Redacción Logística 360

Enel Distribución Perú inauguró un nuevo centro de servicio en el Mallplaza Comas. Con esta nueva ubicación, la empresa eléctrica podrá ofrecer una mejor atención a sus clientes de distritos como Comas, Carabayllo y Los Olivos, en un espacio más amplio y moderno. Este nuevo espacio también brindará la alternativa de asesoramiento para la afiliación a canales digitales de Enel.

En el nuevo local de Enel se podrán realizar todas las gestiones y trámites referidos al servicio eléctrico, como pago del recibo de luz, adquisición de un nuevo suministro, cambio de nombre o dirección en tu recibo y atención de consultas.

En este nuevo centro de servicio, los clientes también podrán encontrar la oferta de productos de línea blanca y asistencias de Enel X.

“Gracias a la alianza con Mallplaza, ahora podemos dar una atención más cómoda a nuestros clientes de esta parte de la ciudad al instalarnos en un punto céntrico para ellos, y en unos de los principales distritos de nuestra zona de concesión como lo es Comas” señaló Carlos Solís, Gerente Comercial de Enel Distribución Perú.

“En Mallplaza Comas estamos listos para recibir a las grandes empresas que quieren acercarse a las familias de Lima Norte. A todos los clientes que quieran visitarnos les ofreceremos la mejor atención disponible. Solo deben acercarse y como en el caso de nuestro socio ENEL, nuestras puertas estarán abiertas para resolver todas sus consultas “, señaló Juan Carlos García, Director de Mallplaza Comas.

El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a. m. a 5 p. m. y los sábados de 8 a. m. a 1 p. m.

Enel le recuerda a sus clientes que también tienen a su disposición los canales digitales de atención como APP Enel, Whatsapp (939-605-111), Facebook y Twitter, a través de los que pueden realizar sus consultas y trámites desde la comodidad de sus hogares.

Publicado en: Economía, Industria Etiquetado como: energía eléctrica, industria, industrias peruanas, infraestructura, sector energía

PetroTal recupera producción de 20,000 barriles de petróleo por día

10 marzo, 2023 by Redacción Logística 360

PetroTal, empresa operada por peruanos, indicó que desde la última semana de febrero recuperó una producción promedio de 20,000 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés).

Este resultado, señaló, es gracias a la normalización del cronograma de ingreso de las barcazas que cargan el petróleo producido en el campo Bretaña Norte del Lote 95 (Loreto).

El operador del Lote 95 explicó que espera alcanzar un promedio de entre 11,000 y 12,000 bopd en el primer trimestre del año.

De igual forma, destacó que ha asegurado una mayor capacidad en la flota de barcazas que transportarán su producción lo que avizora prometedores resultados en el segundo trimestre.

Pozo 14H

El mes pasado, PetroTal inició la perforación del pozo de desarrollo denominado 14H, el décimo quinto que se realiza en el campo Bretaña Norte. La inversión estimada para el 14H es de 15.3 millones de dólares y contempla una profundidad total de aproximadamente 5,100 metros, con una sección horizontal de 1,125 metros, que lo convierten en el pozo horizontal con el mayor alcance del Perú. 

Reconocimiento en Bolsa de Toronto

La Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha reconocido a PetroTal Corp., empresa matriz de PetroTal Perú, dentro de las 50 empresas con mejores resultados en la bolsa, ubicándola en el 4to lugar, según el ranking 2023 TSX Venture 50. 

La matriz también ocupó el cuarto lugar en el segmento de la industria energética, lo que refleja su positiva evolución tras la reciente migración a la TSX.

Fondo de Desarrollo

La empresa incidió en la importancia de la publicación del Decreto Supremo N° 006-2023-EM, que autoriza la modificación del Contrato de Licencia del Lote 95 para incluir en la adenda el Fondo de Desarrollo del Lote 95, iniciativa que promueve PetroTal para impulsar el progreso y bienestar del distrito donde opera. 

PetroTal aporta desde enero del 2022, el valor del 2.5% de su producción fiscalizada de petróleo, siempre y cuando la continuidad de la operación en el yacimiento Bretaña Norte y el transporte de hidrocarburos en Puinahua no se vean interrumpidos por conflictos sociales.

Publicado en: Economía, Industria Etiquetado como: cadena de suministro, hidrocarburos, industria, petroleo, petrolera, producción

Inauguran centro de distribución para trenes de carga China-Europa

9 marzo, 2023 by Redacción Logística 360

Un nuevo centro de distribución para los trenes de carga China-Europa entró en funcionamiento en Shenyang, capital de la provincia nororiental china de Liaoning, con la partida de un tren que transportaba 55 contenedores hacia Rusia, marcando la inauguración de China Railway Express (Shenyang) Hub.

El centro cubre una superficie total de 92.000 metros cuadrados, incluidos 80.000 metros cuadrados bajo supervisión aduanera. La instalación es lo suficientemente grande para el almacenamiento de 3.000 unidades, equivalentes a veinte pies al mismo tiempo, con la capacidad de manejar 1.000 trenes de carga China-Europa cada año, dijo Li Haiping, subgerente del departamento de Operaciones de China Railway Express (Shenyang) Hub Construction and Operation Co., Ltd.

“La operación del centro puede satisfacer aún más las necesidades de desarrollo de los trenes de carga China-Europa en Shenyang, y sienta una base sólida para crear un centro logístico internacional multimodal carretera-ferrocarril-mar con los servicios logísticos que unen Shenyang y los puertos marítimos de Yingkou y Dalian en Liaoning”, agregó Li.

Publicado en: Transporte terrestre, Transporte y distribución Etiquetado como: ferroviario, infraestructura, transporte, transporte de carga, transporte terrestre, trenes de carga

Feria inmobiliaria ofrece 23,739 viviendas, oficinas y lotes

9 marzo, 2023 by Redacción Logística 360

La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) señaló hoy que la Feria “Nexo Inmobiliario”, que se realiza del 9 al 12 de marzo, ofrecerá 23,739 inmuebles, entre departamentos, oficinas y lotes.

“En esta primera edición, por cierto, contamos con una oferta de 589 proyectos y más de 23,739 inmuebles, entre departamentos multifamiliares, oficinas y lotes”, indicó el presidente de ASEI, Juan Carlos Tassara.

“El 89% de proyectos inmobiliarios que ofrecen dichos inmuebles se encuentran ubicados en los distritos limeños de Miraflores, Santiago de Surco, San Miguel, Jesús María, San Isidro y Pueblo Libre”, agregó.

Juan Carlos Tassara explicó que la tendencia por viviendas de menor tamaño, con áreas menores a 60 metros cuadrados también viene siendo atendida.

“Tenemos 7,714 viviendas con estas características en Jesús María, San Miguel, Santiago de Surco, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, entre otros”, manifestó.

“Quienes buscan lotes también encontrarán alternativas en distritos como Pachacamac (Lima), Mala, Chilca y Asia (Cañete), Canta, Paracas (Pisco, Ica), La Banda de Shicalyo (Tarapoto, San Martín) y Cusco.

Cabe indicar que la Feria “Nexo Inmobiliario” se viene realizando del 9 al 12 de marzo en la Explanada Olguín (espalda del Jockey Plaza), en el distrito de Santiago de Surco, donde también se ofrece asesoría financiera de los principales bancos del país.

Fundación inmobiliaria

El presidente de ASEI anunció hoy la creación de la Fundación Inmobiliaria del Perú, cuyo objetivo es generar un círculo virtuoso del mercado de viviendas con propósito.

“Esta fundación considera tres ejes: capacitación en valores para los obreros de construcción; continuar con la mejora de la infraestructura de los colegios, poniendo el foco ahora a los colegios de los hijos de nuestros obreros que trabajan en nuestras obras, y captación de recursos a través del compromiso voluntario de las empresas inmobiliarias, mediante a las ferias”, detalló.

Juan Carlos Tassara sostuvo que, para esta edición de la feria “Nexo Inmobiliario”, se cuenta con el compromiso de más del 85% de las empresas que participan, las cuales aportarán a la Fundación Inmobiliaria del Perú.

“Esperamos multiplicar el esfuerzo para pasar de recaudar 800,000 soles en dos años, a más de 1 millón de soles solo en el 2023, para beneficiar a más familias, especialmente a las de nuestros obreros de construcción”, enfatizó.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: economia peru, industria, industrias peruanas, infraestructura, inmologística, logística, producción, proyectos

Deutsche Post DHL Group cerró 2022 con beneficios récords

9 marzo, 2023 by Redacción Logística 360

Deutsche Post DHL Group, la empresa de logística de alcance mundial, una vez más creció de manera rentable en el último año financiero de 2022. Con ingresos de 94.400 millones de euros, el Grupo superó su récord del año anterior en un 15,5 por ciento.

El salto en los ingresos se debió en su totalidad al negocio internacional de las divisiones de DHL, a pesar de que el comercio mundial y el comercio electrónico se normalizaron en 2022 como se esperaba con una desaceleración del impulso en el último trimestre. En consecuencia, los volúmenes de envío estuvieron ligeramente por debajo del máximo histórico de 2021. Sin embargo, gracias a estructuras flexibles, el Grupo pudo continuar utilizando sus redes globales de manera eficiente durante todo el año.

La empresa también se benefició de la creciente demanda de cadenas de suministro resilientes en la logística de contratos y, particularmente en la primera mitad del año, de las altas tarifas de flete en el negocio de transporte. En general, Deutsche Post DHL Group logró un nuevo récord con un beneficio operativo (EBIT) de 8400 millones EUR (2021: 8000 millones EUR). El factor clave fue el desarrollo positivo de las ganancias en las divisiones de DHL que operan a nivel internacional, que generaron un EBIT de alrededor de 7600 millones de euros (2021: 6600 millones de euros).

Deutsche Post DHL Group

Deutsche Post DHL Group es el hogar de dos marcas sólidas: DHL ofrece una amplia gama de paquetes y servicios exprés internacionales, transporte de carga y servicios de gestión de la cadena de suministro, así como soluciones de logística de comercio electrónico. 

Además, es el principal proveedor de servicios postales y de paquetería de Europa. Asimismo, emplea aproximadamente a 590 000 personas en más de 220 países y territorios en todo el mundo. El Grupo generó ingresos de más de 81 mil millones de euros en 2021.

Publicado en: Transporte aéreo, Transporte terrestre, Transporte y distribución, Última milla Etiquetado como: cadena de suministro, industria, logística, negocio logístico, producción, transporte

Lima reduce el precio de renta promedio de centros logísticos

9 marzo, 2023 by Redacción Logística 360

En momentos en que el mercado de inmuebles logísticos atraviesa uno de sus momentos de mayor demanda en Sudamérica, la ciudad de Lima redujo en un 13% el precio de renta pedido en el último semestre de 2022 en comparación al periodo anterior de acuerdo el último informe de Cushman & Wakefield, empresa de servicios inmobiliarios corporativos.

El precio de renta pedido cerró en US$ 5,55 por m2. Este indicador disminuyó debido a ajustes coyunturales por parte de los desarrolladores de centros logísticos, considerando la demanda, el tipo de cliente y la coyuntura actual y la entrega de espacios de almacén construidos de manera especulativa, considerando que el mercado, en general se maneja bajo una dinámica built to suit.

Según el estudio, la tendencia en Sudamérica es el incremento del alquiler. Tanto en Sao Paulo como en Santiago de Chile se evidenciaron los incrementos semestrales más significativos con un 12 % y un 16 %, respectivamente. En Buenos Aires, el valor de renta promedio llegó a US$ 5,7 por m², un 5,8 % por encima en la comparación semestral. En algunas ciudades como Buenos Aires y Santiago, esto se explica debido a la reducción en los niveles de disponibilidad.

OFERTA Y DEMANDA

En la capital peruana, la vacancia también ha incrementado, principalmente debido al dinamismo del mercado, donde constantemente se están ampliando espacios en centros consolidados. La disponibilidad en Lima es de 124.484 m2, pasó de estar en 3,66 % al cierre del primer semestre a 8,64 % al final del 2022.

En tanto, la disponibilidad en Bogotá llegó a 39.404 m² entre sus cinco corredores, aproximadamente un 60 % menor a la del semestre pasado, lo que representó niveles de vacancia de 1,98 %. En Buenos Aires, la absorción neta semestral cerró con un valor positivo de 102.353 m². La tasa de vacancia disminuyó de 9,4 % a 5,7 % entre semestres.

En todos los países existe una fuerte demanda de superficies. No obstante, ante los diversos panoramas económicos y políticos, es posible observar una velocidad de producción que es dispareja.

En Lima y Río de Janeiro, la producción excede en un 80% promedio a la absorción, lo que incrementa los indicadores de vacancia, sin dejar de lado que estos espacios podrían estar en negociaciones y, considerando los tiempos de cierre de estos contratos, esta disponibilidad podría disminuir en el corto o mediano plazo. En Buenos Aires, la demanda aventaja a la producción de nuevos centros logísticos y esto genera el efecto contrario: una disminución importante de la vacancia, con un consiguiente aumento de los precios de arriendo.

RENTABILIDAD

Los cap rate de la región continúan este semestre con una tendencia general al alza, ocasionado principalmente por el costo del dinero. La prima de las tasas de financiamiento ha presentado un aumento debido a un ajuste temporal de la política monetaria global. El caso de Lima es el que muestra un aumento mayor en esta cifra, ya que crece el riesgo debido al contexto político y social en que se encuentra el país. Los demás países de la región a pesar de tener tasas de vacancia bajas, esto aún no lo suficientemente significativo como para tener un impacto en los cap rates.

Publicado en: Almacenes en arriendo, Inmologística, Parques Logísticos Etiquetado como: almacenes, cadena de suministro, centro logístico, infraestructura, logística, parques logísticos

DB Schenker pone en marcha un camión de 40 toneladas propulsado por hidrógeno

9 marzo, 2023 by Redacción Logística 360

DB Schenker ha puesto en funcionamiento el primer trailer propulsado por hidrógeno homologado, fabricado por Hyzon, que está siendo utilizado por la sucursal de la compañía en Colonia en el servicio diario entre esta ciudad y Eupen, en Bélgica. Así, DB Schenker se ha convertido en el primer proveedor de servicios logísticos de Alemania que opera un vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV) de 40 toneladas.

El camión semirremolque Hyzon de última generación con tecnología de pila de combustible reúne las mejores condiciones para un funcionamiento eficaz en la ruta seleccionada. Su autonomía es de unos 400 kilómetros, al mismo tiempo que la carga útil máxima es superior a la de los camiones de propulsión 100% eléctrica. Otra gran ventaja de la tecnología del hidrógeno en el uso diario es el rápido proceso de repostaje, que oscila alrededor de unos 15 minutos.

DB Schenker está utilizando el camión Hyzon mediante un alquiler ofrecido por Hylane, una empresa de renting especializada en vehículos comerciales neutros en emisiones de CO2, que forma parte de DEVK y está especializada en ofrecer soluciones integrales de hidrógeno para el sector logístico. Ambas empresas llevan colaborando juntas durante los dos últimos años.

Además del servicio de alquiler, también incluye proyectos conjuntos de desarrollo: los datos de conducción y funcionamiento del servicio regular en la ruta Colonia – Eupen también serán utilizados por Hylane para seguir mejorando sus modelos de alquiler basados en el uso para la movilidad neutra en emisiones de CO2. 

Sobre DB Schenker

DB Schenker es el proveedor líder global de servicios de logística. Respaldamos a la industria y el comercio en el intercambio global de mercancías a través del transporte terrestre, el transporte aéreo y marítimo internacional, la logística de contratos y la gestión de la cadena de suministro.

La logística integrada reside en las intersecciones más importantes del mundo, donde el flujo de mercancías crea un vínculo efectivo entre las empresas de transporte. Nuestros servicios de valor añadido garantizan un flujo de mercancías sin fisuras y cadenas de suministro proporcionadas y optimizadas para asegurar su éxito.

Nuestra empresa cuenta con las mejores posiciones en los sectores de la automoción, la tecnología, los bienes de consumo, la logística de ferias comerciales, los transportes especiales y la logística especial de eventos.

DB Schenker es el proveedor líder global de servicios de logística. Respaldamos a la industria y el comercio en el intercambio global de mercancías a través del transporte terrestre, el transporte aéreo y marítimo internacional, la logística de contratos y la gestión de la cadena de suministro.

Su estrategia

Nuestra estrategia incluye todas las dimensiones de una actuación sostenible y exitosa. Desafiando el status quo en el sector logístico, nos esforzamos por alcanzar la armonía económica, social y ambiental en la logística y la gestión de la cadena de suministro.

Publicado en: Transporte terrestre, Transporte y distribución, Última milla Etiquetado como: cadena de suministro, industria, infraestructura, logística, producción, transporte, transporte de carga, transporte terrestre

proEXPLO 2023: Llega una nueva edición del congreso minero más importante de la región

9 marzo, 2023 by Redacción Logística 360

¡Descubriendo la minería del futuro! Bajo este lema regresa el Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – pro EXPLO 2023, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que se llevará a cabo del 8 al 10 de mayo, y reunirá a los principales actores de la geología peruana e internacional, en un espacio en el que podrán intercambiar experiencias y fortalecer conocimientos relacionados a la prospección, exploración, inversión y desarrollo sostenible de proyectos mineros.

Desde 1999, pro EXPLO congrega a destacados expositores y altos ejecutivos y funcionarios de importantes empresas e instituciones del país y del extranjero, con el objetivo de enfatizar que la exploración minera debe ser entendida desde una visión integral, ya que cada una de sus actividades forman parte de una cadena de valor, la cual permite consolidar los hallazgos de nuevos yacimientos.

Modalidad híbrida y presencial

En su XIII edición, pro EXPLO se realizará de manera híbrida, con una presentación presencial en el Centro de Convenciones de Lima, y una membresía virtual que permitirá a los interesados conectarse a la transmisión en vivo de las distintas actividades. El evento contará con presentaciones, conferencias magistrales, mesas redondas, core schack y una exhibición tecnológica-comercial, dirigida a profesionales del sector de la exploración minera, investigadores, consultores, empresas mineras y de servicios.

Considerado uno de los principales encuentros geológicos-mineros de América Latina, pro EXPLO es una reunión obligatoria para las empresas y los profesionales de la industria, además cuenta con el auspicio de Anglo American, Antamina, BHP, Volcan, Rio Tinto, Teck Perú, Explomin del Perú, Minera Antares Perú, Southern Perú Copper Corporation, Hudbay, Compañía Minera Poderosa, SRL Consulting LTD, y Tinka Resources S.A.C.

Para más información ingresar a www.proexplo.com.pe

Publicado en: Economía, Industria, Minería Etiquetado como: evento minero, infraestructura, mineras peruanas, mineria peruana

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 279
  • 280
  • 281
  • 282
  • 283
  • …
  • 296
  • Página siguiente »
Logística 360

Portal

  • Eventos
  • Nosotros
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Libro de reclamaciones

Servicios y suscripción

  • Nuestra Revista Digital
  • Suscripción a Newsletter
  • Nuestros Servicios

Datos de contacto

  • Perú, Chile y España
  • +34 658 178 640
  • [email protected]
  • [email protected]
  • [email protected]

Copyright © 2025 L360 - LOGISTICA 360 SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Desarrollado por Desima Estudio

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad