Aranceles de EE.UU. tendrían impacto mixto en exportaciones peruanas

abril 7, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

El reciente anuncio de Estados Unidos sobre un incremento del 10% en aranceles a diversas importaciones genera incertidumbre en el comercio exterior peruano.

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), César Tello Ramírez, afirmó que el impacto en las exportaciones peruanas será mixto. La competitividad de cada empresa determinará si se presentan oportunidades o amenazas.

Según Tello, las grandes empresas podrían adaptarse mejor a este nuevo escenario. Sin embargo, representan sólo el 8.4% del total de exportadoras en 2024. En contraste, las mipymes concentran el 91.6% del sector, lo que plantea un reto importante.

Tello insistió en la necesidad de fortalecer el trabajo público-privado. Es urgente reducir la informalidad, mejorar la infraestructura y eliminar sobrecostos logísticos. Además, propuso que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) negocie con EE.UU. la suspensión o reducción de los aranceles.

Entre las medidas estructurales destacó:

  • Nueva Ley de Promoción Agraria
  • Nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE)
  • Reemplazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo)

Escenarios comerciales posibles

El impacto del arancel dependerá del tipo de competencia:

  • Si compiten con productos locales de EE.UU., los peruanos podrían ser desplazados.
  • Si compiten con productos de países también afectados con el 10%, el panorama no variaría.
  • Si los rivales enfrentan aranceles mayores, Perú podría ganar competitividad relativa.

También existe la posibilidad de que importadores estadounidenses trasladen el costo del arancel al proveedor o al consumidor final.

Diversificación de mercados como estrategia

Tello resaltó la importancia de diversificar la canasta exportadora peruana. Destacó la reunión entre Adex y las Oficinas Comerciales en el Exterior (Ocex) de Asia y Oceanía, donde se evaluaron oportunidades para bienes y servicios peruanos.

Entre los productos con mayor presencia en Asia destacan:

  • Agro: arándanos, uvas, paltas y cacao en grano
  • Pesca: pota congelada y langostinos
  • Siderometalurgia: aluminio, cinc sin alear y plata en bruto

Coordinación interinstitucional en curso

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, lideró una reunión con Adex y otros gremios empresariales para definir acciones ante estas medidas arancelarias. Esta articulación será clave para mitigar impactos y aprovechar nuevas oportunidades de mercado.

Si te gustó...¡Compártelo!