APM Terminals refuerza acciones frente a congestión portuaria regional

septiembre 19, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

La compañía evalúa medidas para reducir los impactos de la sobrecarga de embarcaciones, causada por factores climáticos en Valparaíso (Chile).

La congestión vehicular y naviera que se viene registrando en el puerto del Callao y en otros terminales de la región llevó a APM Terminals Callao a emitir un pronunciamiento dirigido a sus usuarios y a la comunidad portuaria.

«Factores climáticos en Valparaíso (Chile) generan una gran acumulación de embarcaciones en dicha zona, las cuales siguen su recorrido hacia el Callao, puerto que forma parte de su trayecto«, dijo en un comunicado.

Sobrecarga en el Terminal Norte Multipropósito

El operador señaló que la llegada de estas naves ha provocado un incremento extraordinario en la carga movilizada, lo que ha superado su capacidad natural de atención. En palabras de APM Terminals Callao, «el Terminal Norte Multipropósito ha visto superada su capacidad natural de atención de embarcaciones, recibiendo un volumen alto y atípico de contenedores, generando mayores tiempos de espera para sus usuarios«.

La empresa añadió que esta situación podría prolongarse durante un plazo aproximado de dos semanas.

Llamado a la cadena logística

En este contexto, la compañía consideró necesario que todos los actores del sector tomen precauciones para reducir riesgos e impactos: «hacemos un llamado a todos los actores de la cadena logística a tomar las precauciones necesarias frente a esta situación«, mencionó.

Medidas en evaluación

Con el objetivo de mitigar los efectos de la congestión, APM Terminals Callao confirmó que está evaluando opciones para apoyar a sus usuarios en este periodo complejo. Según indicó, vienen evaluando una serie de alternativas que permitan hacer más llevadera esta situación a sus usuarios, las cuales comunicarán próximamente.

Compromiso con la eficiencia operativa

Finalmente, la empresa reafirmó su disposición de mantener el trabajo conjunto con todos los actores involucrados en la cadena logística.

«Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con todos los actores de la cadena logística para superar este periodo atípico con la mayor eficiencia posible, lamentando las molestias que esta situación exógena pueda generar e instando a las autoridades a alternativas que contribuyan también a mitigar la situación», subrayó.

Si te gustó...¡Compártelo!