Antepuerto del Callao: Inicia fase clave del proyecto
abril 14, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
El MTC lanza etapa clave del antepuerto del Callao, con convocatoria abierta y opinión de expertos sobre su impacto logístico y urbano.

El proyecto del Antepuerto del Callao da un paso importante para hacerse realidad. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha iniciado una etapa clave para concretar esta iniciativa. La obra esperada busca aliviar el tráfico de camiones y mejorar la seguridad vial en los alrededores del principal puerto del país.
Convocatoria pública
Actualmente está abierta la convocatoria pública para contratar al equipo que elaborará el expediente técnico de este megaproyecto.
El objetivo es claro: ordenar el flujo de transporte de carga que congestiona a diario las vías de acceso al puerto chalaco. Con ello se busca reducir accidentes, contaminación ambiental y tiempos muertos que afectan a transportistas y operadores logísticos.
Durante esta fase, las empresas interesadas pueden presentar consultas y observaciones hasta el 15 de abril, vía la plataforma SEACE. Las ofertas deberán presentarse el 6 de mayo, y el MTC prevé anunciar al ganador del proceso el 8 de mayo.
Origen y propósito del proyecto
La necesidad de un antepuerto responde a la gran congestión vehicular que origina el desplazamiento desorganizado de vehículos. Principalmente de unidades livianas, de transporte público y de carga que van en dirección al puerto del Callao. Además, de la falta de vías alternas que permitan aliviar el tráfico en las avenidas Gambetta, Atalaya y Manco Cápac.
Ante esta situación, se creó el proyecto del antepuerto que albergará a los vehículos de carga que realicen operaciones dentro del puerto. Estarán allí mientras aguardan su cita de atención, con el objetivo de evitar que estos vehículos esperen detenidos en las vías adyacentes al puerto.
De esta manera, el tráfico generado por los vehículos detenidos será trasladado al interior del proyecto, aliviando en parte la congestión vehicular en la zona. Además, se controlará tecnológicamente el ingreso y salida de estos vehículos según orden de atención.
Impacto del antepuerto
El proyecto contempla una zona de espera segura y organizada para camiones, y mejoras en los accesos al puerto y antepuerto. Se espera optimizar el ingreso y salida de vehículos, reducir costos logísticos y elevar la competitividad del comercio exterior peruano.
Además de descongestionar la zona, se busca mejorar las condiciones de trabajo de los transportistas y el desarrollo económico del Callao. Al mismo tiempo, fortalecerá la percepción de la comunidad internacional acerca de la seguridad del hub logístico del Callao.
Las bases del proceso de contratación, requisitos técnicos y plazos están disponibles en el portal oficial del SEACE: www.seace.gob.pe.