Amazon: Clientes asumirán alza de precios por aranceles
abril 12, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Amazon advierte que trasladará al consumidor el impacto de los aranceles. A pesar de medidas internas, los precios podrían subir por la guerra comercial global.

El CEO de Amazon, Andy Jassy, declaró que la compañía trasladará al cliente final el impacto de los nuevos aranceles internacionales, como consecuencia de la intensificación de la guerra comercial global, particularmente entre Estados Unidos y China.
La red minorista en línea «transferirá ese costo”, afirmó Jassy este jueves, en respuesta al impacto que tendrán los aranceles en los precios de los productos. «Dependiendo del país en el que te encuentres, no tienes un margen adicional del 50 % con el que puedas jugar».
Ola de aranceles
El miércoles, el presidente Donald Trump pausó temporalmente los llamados aranceles recíprocos por 90 días. Estos aranceles impusieron gravámenes considerables entre el 11% y el 50% a decenas de países.
Sin embargo, Trump no retrocedió en su alarmante guerra comercial con China, de donde provienen muchos productos de Amazon, y aumentó sus aranceles sobre las importaciones chinas hasta el 125%. Luego, el jueves, entraron en vigor los aranceles del 84 % sobre las importaciones estadounidenses a China, la respuesta de Beijing.
Sin embargo, Jassy dijo que Amazon está «haciendo todo lo posible para tratar de mantener los precios lo más bajo posible para sus clientes». Dijo que la empresa ha realizado algunas «compras estratégicas de inventario anticipado» y ha renegociado términos con los vendedores para que los clientes «tengan precios más bajos».
Comportamiento del consumidor y contraste con Walmart
Hasta ahora, Jassy dijo que la compañía no observó cambios «significativos» en el comportamiento del consumidor. Solo reveló que Amazon ha notado a algunas «personas comprando por adelantado» así como el mantenimiento de sus hábitos de compra provocados por la inflación.
«Los clientes se han vuelto más cuidadosos y siempre que pueden reducir el precio, lo hacen. Siempre que pueden encontrar una oferta, lo hacen», dijo.
Es un fuerte contraste con su mayor rival, Walmart, que retiró su guía financiera trimestral el miércoles debido a la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles. Aun así, el minorista mantuvo que las ventas durante el trimestre crecerán hasta un 4% y reafirmó su guía de ventas y ganancias para todo el año.
Las acciones de Amazon (AMZN) cayeron un 3% en la apertura, reflejando una mayor venta en los mercados.