Agroexportaciones peruanas crecen 20.4% en el primer trimestre
mayo 16, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Exportaciones agrarias alcanzaron USD 2,991 millones en el primer trimestre del 2025, con frutas y hortalizas liderando el crecimiento.

Las agroexportaciones peruanas sumaron 2,991 millones de dólares entre enero y marzo de 2025. Esta cifra representa un incremento del 20.4% en comparación con el mismo periodo de 2024, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Las exportaciones agrarias tradicionales alcanzaron 116 millones de dólares, mientras que las no tradicionales totalizaron 2,874 millones de dólares, un aumento del 24.8% respecto al año anterior. Este resultado refleja la creciente presencia de productos peruanos en nuevos mercados internacionales.
Principales productos agroexportados
Dentro del grupo de productos no tradicionales, destacan:
- Uvas frescas: USD 770 millones (26.8%)
- Arándanos frescos: USD 231 millones (8.0%)
- Mangos frescos: USD 208 millones (7.2%)
- Paltas: USD 174 millones (6%)
- Cacao en grano crudo: USD 162 millones (5.6%)
- Mango congelado: USD 89 millones (3.1%)
- Frutas frescas diversas: USD 57 millones (2%)
- Espárragos frescos: USD 53 millones (1.8%)
- Alimentos para animales: USD 47 millones (1.6%)
- Manteca de cacao acidez superior: USD 36 millones (1.2%)
Estos diez productos representaron el 63.5% de la oferta exportable no tradicional.
Crecimiento mensual y productos destacados
Solo en marzo de 2025, las exportaciones agrarias sumaron 788 millones de dólares, un crecimiento de 26.8% frente al mismo mes de 2024. Las exportaciones tradicionales alcanzaron los 28.5 millones, mientras que las no tradicionales sumaron 759 millones, un incremento de 27.8%.
Entre los productos no tradicionales con mayor crecimiento se encuentran:
- Uvas frescas (+76.6%)
- Mangos frescos (+63.1%)
- Mango congelado (+162.8%)
- Manteca de cacao acidez (+234.7%)
- Carmín de cochinilla (+168.3%)
- Cacao en grano crudo (+106.9%)
Frutas y hortalizas impulsan el desempeño
Las exportaciones de frutas y hortalizas representaron 1,776 millones de dólares en el trimestre, equivalentes al 61.8% del total de exportaciones no tradicionales. Este rubro creció un 19.0% respecto al mismo periodo del año anterior.
Mercados de destino más relevantes
Los principales destinos de las agroexportaciones peruanas fueron:
- Estados Unidos
- Países Bajos
- España
- México
- Chile
- Ecuador
- Canadá
- China
- Reino Unido
- Colombia
Este grupo concentró el 78.3% del valor total exportado durante el primer trimestre de 2025.
Balanza comercial agraria con saldo positivo
La balanza comercial agraria registró un superávit de 1,279 millones de dólares, lo que representa un aumento del 14.1% frente al mismo periodo de 2024. Este resultado se debe al incremento de 506 millones de dólares en valor FOB de las exportaciones.
Proyecciones del sector
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, señaló que el ministerio espera «continuar incrementando agroexportaciones» y superar los 13,000 millones de dólares al cierre de 2025. En 2024, las exportaciones agrícolas alcanzaron los 12,798 millones de dólares.
Agroexportaciones arándanos frescos cacao en grano crudo frutas frescas mango congelado productos no tradicionales uvas frescas 0