Adex reporta 567 productos del sector agro exportados en 2024
septiembre 16, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
El número de productos del sector agro, tradicionales y no tradicionales, exportados por Perú pasó de 538 en 2015 a 567 en 2024, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

El sector agroexportador peruano mantiene una trayectoria de diversificación que se refleja en el crecimiento del número de productos enviados al exterior. De acuerdo con la Asociación de Exportadores (Adex), la oferta pasó de 538 productos en 2015 a 567 en 2024, lo que representa un incremento de 6 % en diez años.
Este avance confirma el potencial del Perú para consolidar y posicionar nuevos alimentos en los mercados internacionales, respondiendo a tendencias globales de consumo saludable y mayor valor agregado.
Nuevos productos y tendencias de consumo
Hace una década no se registraban envíos de hamburguesas de palta empanizada, aceite de palta, pulpa de açaí, frutas deshidratadas ni granos andinos en galletas o barras energéticas. Hoy forman parte de la canasta exportadora, resultado de la visión innovadora de las empresas peruanas.
La apertura comercial y la demanda de alimentos saludables favorecieron el crecimiento de productos como:
- Arándanos
- Manteca y pasta de cacao
- Harina de sémola
- Lima Tahití
- Cúrcuma
- Aceite de almendra
- Higos frescos y secos
En el período 2015-2024, varios de estos rubros alcanzaron crecimientos superiores al 1000 %, impulsados por precios internacionales competitivos y la diversificación de mercados.
Expoalimentaria como plataforma estratégica
El presidente del comité de agroindustrias, alimentos y bebidas de Adex, Mario Salazar Vergaray, resaltó el papel de Expoalimentaria, feria internacional de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, como un espacio clave para exhibir la oferta nacional.
«Es una gran ventana no solo para las grandes compañías, sino también para medianas y pequeñas empresas, así como para los pequeños productores que participan mediante los gobiernos regionales. Para la edición 2025 estarán presentes Arequipa, San Martín, Lambayeque, Piura, Huánuco, Cajamarca y Junín», afirmó.
El ejecutivo destacó que hace 20 o 30 años la canasta agroexportadora era limitada. En contraste, hoy productos como la lima Tahití registran envíos por 40 millones de dólares, con potencial para superar los 100 millones en los próximos años. «Todo dependerá de unir esfuerzos, innovar y apostar por el valor agregado», puntualizó.
Innovación y valor agregado en Expoalimentaria 2025
La edición 2025 de Expoalimentaria se realizará del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey. Como parte de la feria, se desarrollará la 14° edición del Concurso de Innovación, cuya premiación se llevará a cabo en la clausura del evento.
Bajo el lema «Explora. Piensa. Innova.», el certamen reconocerá las propuestas más creativas, priorizando aquellas que respondan a tendencias globales, sostenibilidad y valor agregado. Este concurso busca fortalecer la competitividad del sector agroexportador y promover su crecimiento sostenido.
adex alimentos peruanos diversificación Expoalimentaria exportaciones Perú innovación productos del sector agro tradicionales y no tradicionales valor agregado 0







