Actividad industrial crece y optimismo empresarial se fortalece
noviembre 13, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Producción y ventas industriales en Perú aumentan, mientras empresarios muestran optimismo hacia el cierre de 2025.

Entre junio y setiembre de 2025, el porcentaje de industriales que reportó mayores niveles de producción pasó de 27% a 33%, según la Encuesta de Opinión Industrial (EOI) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Este resultado refleja un repunte en la actividad productiva durante el tercer trimestre y un aumento del optimismo empresarial hacia el cierre del año.
El Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la SNI indicó que el incremento se asocia a la mayor importación de bienes de capital (14%) y de insumos y materias primas (16%) entre enero y agosto.
Además, el dinamismo de la inversión privada, con un crecimiento de 8.9% en el primer semestre, habría influido positivamente en el desempeño industrial.
Ventas industriales y factores de limitación
El 37% de los industriales manifestó mayores ventas en setiembre de 2025, superando el 27% reportado en junio.
Este avance coincide con el crecimiento de 6.3% en las ventas de la industria al octavo mes del año, según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), así como con un incremento de 14.9% en exportaciones no tradicionales industriales.
Respecto a las limitaciones para producir, el porcentaje de empresarios afectados descendió de 47% en junio a 30% en setiembre.
Entre las restricciones aún vigentes, 37% señaló menor demanda interna, 26% incertidumbre política y económica, 19% inseguridad ciudadana y otro 19% altos costos de producción.
Perspectivas empresariales y empleo
Las expectativas de la economía peruana para los próximos tres meses muestran señales positivas: 27% de los industriales anticipa mejoras y 54% prevé estabilidad.
En cuanto al sector industrial, 40% de los empresarios espera mejoras para el último trimestre del año, frente a 12% que posee una visión negativa.
Sobre sus propias empresas, 44% proyecta un desempeño positivo y 47% estabilidad, mostrando mayor optimismo respecto a la economía y al sector en general.
El empleo también refleja esta tendencia: 36% de los industriales planea contratar más personal en el cuarto trimestre, levemente superior al trimestre previo.
Asimismo, las expectativas de inversión aumentaron: 47% de los empresarios proyecta nuevas inversiones, frente al 43% de la encuesta anterior.
Evaluación final del IEES
El IEES de la SNI concluyó: «Los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial evidencian una moderada recuperación del sector, sustentada en un mayor dinamismo productivo y una mejora de las expectativas empresariales hacia el cierre del año».
dinamismo productivo empleo expectativas empresariales exportaciones inversión privada producción industrial SNI Sunat ventas industriales 0









