Acompañando la evolución y crecimiento del sector Logístico durante 50 ediciones

julio 5, 2024

Escrito por: Redacción Logística 360

Con motivo de celebrar nuestra edición número 50, hemos invitado a dos empresas y profesionales que nos acompañaron en aquella primera publicación. Ellos reflexionan acerca de la evolución del mercado: ¿Cómo ha cambiado el sector en comparación con lo que ocurría en aquellos días del año 2012?

En marzo de 2012, Perú fue testigo de una de las iniciativas de comunicación más sorprendentes en la historia del país en el ámbito logístico. Esa fecha, un equipo apasionado por la cadena de suministro y la información, provenientes de distintas especialidades, lanzaba la primera edición de la revista especializada Logística 360 «The Supply Chain Magazine», hoy ligeramente cambiada a Logística 360 «Supply Chain Management».

Desde aquel entonces, han pasado 12 años de ininterrumpida publicación, tiempo en el que hemos logrado ampliar nuestra comunidad, en el que hemos pasado por muchos desafíos, que afianzaron nuestro fuerte compromiso y confianza en el país para contribuir con información de valor para nuestra Comunidad Logística. De esta manera, nos hemos consolidado como el medio de comunicación de referencia en el sector logístico peruano.

Este crecimiento, incluso, nos ha motivado a seguir avanzando, llegando a Chile con edición local, llamada Logística360 Chile.

La vitrina de una marca de excelencia

Hace 12 años, una de las empresas que nos acompañó en aquel momento especial fue ZAPLER, uno de los indiscutibles líderes en el mercado de maquinarias, camiones y equipos industriales, que cuenta con más de 40 años de trayectoria.

Víctor Ayvar, gerente de Marketing en ZAPLER.

En aquella oportunidad, bajo el nombre de Montacargas ZAPLER, la compañía informó acerca de la venta de una grúa tope de gama del portafolio de Palfinger, con lo que afianzaba su liderazgo en el mercado de grúas articuladas pesadas para camión.

En aquel entonces, ZAPLER ya vendía montacargas, telehandlers, carretillas, apiladores, repuestos para grúas y montacargas, y brindaba un servicio técnico especializado. Transcurridos 12 años desde nuestra primera edición, le preguntamos a la compañía cómo ha cambiado el mercado de maquinaria y equipos para la logística.

De acuerdo con Víctor Ayvar, gerente de Marketing en ZAPLER, el segmento de montacargas ha virado por completo desde el año 2012 a la fecha en tres grandes aspectos: virado hacia el alquiler de equipos; los equipos de origen chino han sido validados y el uso de equipos eléctricos se viene consolidando año a año.

«ZAPLER ha sabido afrontar de manera exitosa cada uno de estos tres grandes cambios», indica el ejecutivo de la empresa de capitales peruanos.

Actualmente ZAPLER cuenta con MATIV, empresa dedicada al alquiler de equipos; gracias a la cual viene consolidando la participación de la compañía en el mercado de renting de maquinaria.

Además, la empresa peruana ha sido uno de los artífices en la validación de los montacargas de origen chino en el mercado peruano, gracias a su potente servicio post venta y la calidad de su equipo de venta. Representa a HANGCHA en el Perú desde el 2008, logrando ubicarlo como la marca líder del ssegmento, nos comenta.

«ZAPLER ha sido el pionero en introducir al mercado peruano los montacargas con batería de litio, estos equipos no solo son más eco amigables, sino que son mucho más eficientes y modernos que los equipos convencionales», agrega Ayvar.

Logística 360 ha sido una vitrina para ZAPLER. Según la compañía, la revista ha sido un aliado invaluable en todos estos años, pues los ha ayudado a posicionarse como un proveedor de soluciones integrales para la industria, así como a difundir su filosofía de trabajo que se enfoca en la atención postventa y asesoramiento comercial previo a la venta.

«En todo lo que hacemos buscamos siempre generar confianza en cada uno de nuestros clientes, y Logística 360 ha sido un aliado clave en este objetivo», subrayó.

Difundiendo la logística en Perú

El Ing. Luis Aníbal Mora es el director general en High Logistics Group y, aquel marzo de 2012, su nombre apareció en las páginas de Logística 360, en donde hacía un análisis de la importancia de la infraestructura para que Colombia sea un país competitivo con un comercio exterior exitoso. ¿Cómo ha evolucionado la infraestructura de este país?, le preguntamos.

Ing. Luis Aníbal Mora es el director general en High Logistics Group.

Aníbal Mora refiere que hace doce años la infraestructura terrestre en Colombia y conectividad con los puertos marítimos era muy precaria y costosa para las operaciones logísticas. Sin embargo, asegura que, con los recientes proyectos de implementación de infraestructura vial, ha mejorado mucho la conectividad. Asimismo, indica que la implantación del sistema multimodal de transporte de carga ha aportado ostensiblemente al desarrollo del país cafetero.

En la nota de nuestra primera edición, Luis Aníbal hablaba de la logística del futuro y de la nueva década, que consiste en la logística inversa y la logística verde. Haciendo retrospectiva, recuerda que en aquella época se vislumbraba el futuro de la logística en el área tecnológica y digital, pero que ahora es una realidad con la logística 4.0.

Lee el reportaje completo en la edición 50: https://logistica360.pe/nuestras-ediciones/

Si te gustó...¡Compártelo!