Accidente en Hamburgo reabre debate sobre seguridad portuaria

mayo 14, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

CMA CGM Ermitage colisiona en Hamburgo y revive alertas sobre maniobras críticas en terminales de alto tráfico.

El 11 de mayo de 2025, el portacontenedores CMA CGM Ermitage, de bandera maltesa y entregado en 2024, sufrió un accidente durante una maniobra de atraque en el terminal Burchardkai del puerto de Hamburgo.

La nave, de 204 metros de eslora y perteneciente a la clase Mermaid, cuenta con capacidad para aproximadamente 2.000 TEU (contenedores equivalentes a veinte pies), incluyendo 650 refrigerados. Su sistema de propulsión opera con gas natural licuado (GNL).

Durante la maniobra, el buque colisionó contra la banchina y una grúa ship-to-shore, provocando el levantamiento del carrito de la estructura y daños materiales visibles en ambos elementos portuarios.

Maniobra de emergencia en el río Elba

Según las primeras reconstrucciones, el capitán intentó evitar un motoscafo que se cruzó en la ruta del río Elba. La maniobra evasiva generó una pérdida de alineación que concluyó con el impacto contra la infraestructura del terminal.

No se reportaron personas heridas ni derrames de sustancias peligrosas.

Investigación técnica en curso

La entidad alemana BG Verkehr suspendió temporalmente la salida del buque mientras se realiza la investigación correspondiente. La Policía de Hamburgo, junto con peritos técnicos, evalúa los registros de radar, Sistema de Identificación Automática (AIS) y comunicaciones para determinar las causas del incidente.

Segundo caso en la zona en menos de dos años

Este accidente recuerda el suceso de 2023 en el mismo terminal, cuando la nave Mona Lisa colisionó con tres grúas en el área de Athabaskai. Si bien no hubo víctimas, el hecho generó preocupación sobre las maniobras en zonas congestionadas del puerto.

Puerto clave para la logística global

El puerto de Hamburgo es el más grande de Alemania y el tercero en movimiento de carga en Europa, después de Róterdam y Amberes. En 2024 movilizó más de 7,8 millones de TEU, consolidándose como un hub intermodal de alta eficiencia.

El terminal Burchardkai es el más grande de Hamburgo y puede recibir buques de hasta 24.000 TEU. Opera con grúas automatizadas de última generación, y es parte de una estrategia de modernización basada en digitalización y sostenibilidad.

Estos avances tecnológicos, sin embargo, no eliminan del todo los riesgos asociados a maniobras críticas. El incidente reabre el debate sobre la seguridad operacional en puertos estratégicos para el comercio internacional y la cadena de suministro global.

Si te gustó...¡Compártelo!