Urbano prepara el relanzamiento de la marca por su aniversario número 20
octubre 3, 2023
Escrito por: Redacción Logística 360
A dos décadas del nacimiento de Urbano Express en Perú, compañía especializada en logística de distribución última milla para e-commerce, warehousing y servicio de abastecimiento a tienda, busca renovarse con una nueva imagen corporativa.

El Director Comercial de la compañía, Duverney Camacho, anunció como primicia el rebranding que está teniendo la marca por su aniversario número 20 que viene acompañado de tres servicios con el objetivo de buscar potenciales clientes y nichos de mercado para el mes de octubre. El líder en paquetería de última milla estará enfocado desde el microempresario hasta el corporativo.
A dos décadas del nacimiento de Urbano Express en Perú, compañía especializada en logística de distribución última milla para e-commerce, warehousing y servicio de abastecimiento a tienda, busca renovarse con una nueva imagen corporativa que desarrolla un cambio sustancial: desde el nombre, logo, colores, diseño y página web, convirtiéndose en una compañía fresca, juvenil y dinámica para centrarse en el sector del comercio electrónico.
Este rebranding viene acompañado del lanzamiento de 3 nuevos servicios: Envíos Urbano, desarrollado a través de puntos de atención; Servicio Internacional (Courier Internacional) y Home Delivery Express; así lo reveló a Logística360, Duverney Camacho, Director Comercial en Urbano sobre la decisión de relanzar la marca para estar a la vanguardia.
Envíos Urbano
“Este producto estará dirigido a todos aquellos clientes que actualmente no llegan a cumplir los requerimientos mínimos para ser cliente corporativo Urbano: Microempresarios, Pymes, emprendedores… porque veníamos trabajando sólo con el mercado corporativo. Por eso este año queremos empezar a llegar a todos estos usuarios a través de puntos de Urbano para que puedan realizar envíos. Puedes llegar y dejar tu pedido que has vendido a través de las redes sociales, web o e-commerce, y hacer el envío a través de Urbano”, dijo.

“El punto Urbano precisamente irá enfocado a los emprendedores que venden a través de su web, sus redes sociales o de un Marketplace; nuestro servicio les permite entregar su producto en cualquier punto Urbano (o aliados); este punto podrá procesar y entregar el pedido en cualquier punto del Perú. El servicio se enfoca al 100% en el comercio digital, no obstante, las personas podrán seguir haciendo envíos de paquetería en todo el país. Nuestros servicios aportarán una serie de beneficios, incentivos, premios y descuentos”, adelantó el ejecutivo.
El sector corporativo también verá beneficiada su logística inversa cada vez que un cliente necesite devolver un pedido que hizo por internet. Además, los sellers, que trabajan con Urbano podrán dejar sus pedidos en los puntos de venta Urbano para que puedan ser entregados al cliente.
Servicio Internacional (Courier)
El segundo servicio que anuncia la firma, se centrará en los envíos internacionales gracias a su acreditación de más de año y medio: ESER (Empresa de Servicios de Entrega Rápida) que les permite recibir paquetes en el exterior, traerlos, nacionalizarlos y, finalmente, entregarlos a nivel nacional.
“Estamos haciendo alianzas para poder exportar mercaderías al exterior con varios operadores. En esta primera fase, todo lo que está llegando por AliExpress, Alibaba, Amazon, Ebay… nosotros lo transportamos, nacionalizamos, y luego, procedemos a hacer la entrega de última milla”.
Es decir, Urbano nacionalizará cualquier tipo de productos bajo la modalidad de ‘courier’ – hasta US$ 2000 – y si no supera los US$ 200, no pagará impuestos. “Sí el monto es superior de los US$ 200 hasta los US$ 2000, que podemos nacionalizar, si tendría que pagar impuestos”, añade el ejecutivo.
En esa línea, Duverney, aclara que este proceso es una cadena logística completa, que nace desde que la mercadería llega a la Aduana, para luego, ser entregada en la puerta del cliente en Lima, o en los diferentes lugares del Perú. Este servicio está pensado para personas naturales, importadores, agentes de carga, embarcadores y pequeñas empresas que requieren el servicio de Courier Internacional, o realicen sus compras en páginas web internacionales y el destino final de la compra es nacional.
“Para ello hemos creado un box en Miami donde la persona puede hacer su compra en cualquier tienda de Estados Unidos, brinda nuestra dirección de Miami donde lo recibimos, consolidamos y llevamos a Perú para nacionalizarlo, luego, lo liberamos y entregamos al domicilio del cliente”, añade.

Home Delivery Express
Este servicio está orientado a cubrir las necesidades de entregas en horas -el mismo día- denominado “same day”. Este servicio está más enfocado a las empresas y microempresarios, y sin lugar a dudas, les aportará grandes beneficios.
“Para el cliente corporativo nuestra propuesta es potente, además, desde hace mucho tiempo nos solicitaban el servicio, y afortunadamente ahora es una realidad que podemos aplicar en Lima”, indicó el ejecutivo.