Tensiones en los puertos de Canadá se intensifican sin un final a la vista
noviembre 4, 2024
Escrito por: Redacción Logística 360
El puerto de Vancouver advirtió a sus clientes: "Este conflicto laboral en toda la costa de la Columbia Británica impactará las operaciones en las terminales miembros de la BCMEA.
Los transportistas enfrentan severas interrupciones en Canadá después de que el fin de semana no se redujeron las tensiones laborales en los puertos del país; de hecho, los conflictos en ambas costas, este y oeste, se intensificaron.
En la costa oeste, donde se ven afectados los puertos de Vancouver y Prince Rupert, la decisión de la Asociación de Empleadores de la Columbia Británica (BCMEA) de cerrar a los trabajadores del Local 514 del ILWU provocó una reacción por parte del sindicato y no se alcanzó ningún acuerdo.
El puerto de Vancouver advirtió a sus clientes: «Este conflicto laboral en toda la costa de la Columbia Británica impactará las operaciones en las terminales miembros de la BCMEA donde se emplea a la mano de obra del Local 514. En este momento, esperamos que las operaciones de grano y de cruceros, junto con las operaciones en la terminal de carbón de Westshore, continúen».
«Actualmente, hay una capacidad de anclaje limitada en el puerto, debido a la elevada demanda estacional en el sector de granel, ya que las exportaciones de grano se encuentran en su período máximo».
«Estamos trabajando en estrecha colaboración con la industria para optimizar la utilización de anclajes y garantizar la fluidez del puerto, priorizando la asignación de anclajes a las terminales que siguen operativas. También estamos trabajando con agencias federales asociadas para gestionar proactivamente el tráfico de buques afectado por la interrupción laboral, la disponibilidad de anclajes en el puerto y el clima adverso esperado».
Hay nueve buques portacontenedores en camino, según eeSea. Ninguno llegará hasta el jueves, pero el MSC Lanya salió de Vancouver esta mañana, antes de que comenzara el cierre.
El Cosco Aukland está atracado en la terminal Fairview de Prince Rupert y se prevé que salga el jueves, mientras que el San Felipe de Maersk, un servicio TP1 en el bucle transpacífico 2M, está programado para salir el miércoles.
No hay un final obvio a la vista
«El BCMEA está exigiendo concesiones desmesuradas, se saltó la última sesión de mediación, no está dispuesto a regresar a la mesa de negociaciones y planea cerrar toda la zona portuaria debido a la prohibición de horas extras por parte del sindicato. Esto no tiene sentido, a menos que el BCMEA quiera crear una crisis innecesaria para presionar al gobierno federal a intervenir», dijo Frank Morena, presidente del Local 514, ayer.
Mientras tanto, el BCMEA hizo pública su «oferta final», en la que afirmaron que, «después de prolongadas negociaciones, amenazas de huelgas y conductas ilegales por parte del sindicato, y con las conversaciones ahora retrocediendo en lugar de avanzar, el BCMEA cree que ahora es el momento de llegar a un acuerdo de manera acelerada».
Agregaron: «Los aspectos [de la oferta] podrían cambiar si las negociaciones se prolongan y el panorama económico o inflacionario sigue cambiando».
La oferta incluye: un aumento salarial del 19.2% y «retroactividad en salarios; mantenimiento de la relación salarial 4/3 entre los jefes y los trabajadores portuarios; mejora en bienestar y otros beneficios; un bono de firma para todos los miembros del Local 514».
Sin embargo, añadieron que si la oferta no es ratificada por el sindicato, cualquier oferta posterior no incluiría un bono de firma y la fórmula 4/3 sería eliminada y reemplazada por «la inflación actual en los años tres y cuatro del acuerdo, en 2% y 2%, respectivamente».
Si se ratifica, «el BCMEA aceptará acelerar y pagar la retroactividad y el bono de firma en su totalidad a cada miembro a mediados de diciembre».
La oferta no parece haber apaciguado al sindicato, que, según el Sr. Morena, estaba «extremadamente enojado».
«Además de que el BCMEA se ha negado continuamente a negociar sobre los temas principales, incluyendo el personal, ahora está amenazando con cerrar toda la zona portuaria con un cierre a gran escala en su intento de forzar al gobierno federal a intervenir en la disputa», afirmó.
Mientras tanto, en la costa este, las dos terminales de Termont en el puerto de Montreal, que representan el 40% del tráfico de contenedores en el puerto, han estado bloqueadas desde el jueves, cuando el Local 375 de CUPE convocó una huelga ilimitada.
La Asociación de Empleadores Marítimos (MEA) ha respondido: el sábado dijo que no tenía «otra opción que proceder con la suspensión de la garantía salarial a partir del 5 de noviembre a las 7 a.m., para todos los trabajadores portuarios que no estén trabajando».
«Esta es una medida de mitigación para reducir el impacto financiero acumulativo de huelgas repetidas y volúmenes bajos en el puerto de Montreal».
El Local 375 prohibió trabajar horas extras el 10 de octubre, lo que, según la MEA, ha tenido «un gran impacto en la mayoría de las operaciones en el puerto de Montreal. Las acciones del sindicato provocaron un traslado de carga a otros destinos».
Explicaron: «Después de analizar a fondo la situación financiera, la MEA informó al sindicato esta mañana que suspenderá la garantía salarial principalmente para los trabajadores portuarios asignados al transbordo de contenedores que no están en el trabajo».
«Actualmente, los trabajadores portuarios de Montreal que están de guardia, pero que no están trabajando debido a un volumen insuficiente, reciben su salario completo cada semana. Esta disposición específica, única para los trabajadores portuarios de Montreal, se espera que cueste aproximadamente 15 millones de dólares».
Añadieron que el sindicato había rechazado su propuesta de traer a un mediador especial.
Los trabajadores y las terminales en el sector de granel y servicios esenciales están exentos de todas las acciones. Los buques que probablemente se verán afectados incluyen el MSC Jordan III, que debe llegar a la terminal Viau el martes, y el MSC Lisa y el MSC Don Giovanni, que deben llegar a la terminal Maisonneuve el sábado y el domingo, respectivamente. El OOCL St Laurence salió de Montreal hoy después de llegar el sábado, pero cambió de terminal de Viau a Cast.
Asociación de Empleadores de la Columbia Británica Canadá huelga puertos Canadá trabajadores portuarios 0