SACO Shipping: modelo NVOCC neutral que impulsa la logística en Perú

julio 2, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

El modelo NVOCC neutral mejora eficiencia, confianza y competitividad en logística internacional. SACO Shipping lidera esta transformación en el Perú.

Los servicios logísticos 100 % neutrales se han convertido en aliados estratégicos clave para los actores del comercio exterior. Este modelo de negocio proporciona eficiencia, confianza y valor añadido a los operadores como los agentes de carga, al no competir con ellos directamente. En Perú, SACO Shipping se ha posicionado como uno de los principales referentes en la prestación de este tipo de servicios diferenciados.

Desde sus inicios en Alemania, SACO Shipping estableció como política ser un NVOCC neutral, desarrollando una relación sólida con los agentes de carga y promoviendo un crecimiento conjunto y sostenible. A partir de esta consolidación global, la empresa expandió su presencia a Latinoamérica, con la apertura de siete oficinas, incluida una en Perú.

«La confianza de las agencias de carga en nuestros servicios ha sido nuestro principal pilar de crecimiento«, resalta Patricia Cabello Benites, Managing Director – SACO Perú.

Presencia global y red estratégica

SACO Shipping forma parte del network WorldWideAlliance, que agrupa a los principales NVOCC de cada país. Esta alianza, compuesta por 15 miembros, está presente en más de 76 países, con 187 oficinas a nivel mundial, lo que proporciona una cobertura global altamente efectiva y especializada.

«Todos los que integramos este network tenemos como política comercial la neutralidad. Esta imagen y posicionamiento se logra gracias al cumplimiento de esta política y el reconocimiento de nuestros clientes a nivel mundial«, destaca Cabello Benites.

Patricia Cabello Benites, Managing Director – SACO Perú.

Esta red, consolidada a lo largo de 16 años, proporciona estabilidad operativa, algo fundamental en el competitivo entorno logístico actual.

NVOCC neutral: una respuesta estratégica

El modelo Non Vessel Operating Common Carrier (NVOCC) neutral se ha consolidado como una solución estratégica en un mercado cada vez más competitivo, especialmente en Perú, donde han ingresado nuevos operadores que compiten directamente con los agentes de carga, en muchos casos con ventajas de costos.

Ventajas clave del modelo NVOCC neutral:

  • No genera competencia directa con el cliente.
  • Brinda condiciones tarifarias que permiten competir.
  • Aporta transparencia y confianza en la relación comercial.
  • Facilita la personalización del servicio.

«Cuando la agencia de carga enfrenta estas situaciones, nos busca a nosotros, el NVOCC neutral, como apoyo para lograr niveles tarifarios competitivos y cerrar negocios», explica Cabello Benites.

Además, SACO Shipping brinda asesoramiento estratégico a sus clientes para que puedan resaltar la calidad de sus servicios, fortaleciendo así su propuesta de valor ante importadores y exportadores.

Confianza, confidencialidad y eficiencia operativa

Una de las principales fortalezas del modelo neutral es la confianza generada con los clientes, que permite una colaboración estrecha y transparente. Esto facilita que los agentes de carga compartan información crítica para el éxito de sus operaciones logísticas.

«Nuestros clientes se sienten cómodos compartiendo información con nosotros. Sin esa comodidad generada por la confianza sería difícil conocer a fondo sus necesidades«, comenta Cabello Benites.

Esta relación de confianza permite que SACO Shipping adapte con precisión sus procesos comerciales y operativos a los requerimientos específicos de cada cliente. Como resultado, se logra una eficiencia operativa tangible, alineada con los objetivos de importadores, exportadores y agencias de carga.

«La eficiencia operativa parte de entender a fondo las necesidades de las agencias de carga, que a su vez son las necesidades de los importadores y exportadores. Eso nos hace especialistas en brindar soluciones logísticas concretas», añade la ejecutiva.

Integración digital y soporte tecnológico

SACO Shipping ha desarrollado una plataforma digital que integra electrónicamente sus procesos con los principales proveedores, optimizando tiempos y reduciendo la carga administrativa para los usuarios finales.

Ventajas de su plataforma tecnológica:

  • Ahorro de tiempo en trámites logísticos.
  • Procesos electrónicos con agencias de aduana.
  • Mayor eficiencia operativa.
  • Seguimiento y trazabilidad en tiempo real.

«Junto con nuestros principales proveedores hemos desarrollado soluciones tecnológicas que optimizan los trámites de nuestros clientes«, precisa Cabello Benites.

Estabilidad, cobertura y visión global

El network WorldWideAlliance mantiene desde su fundación los mismos 15 miembros, lo que garantiza una continuidad operativa difícil de encontrar en el sector.

«Los 15 miembros integrantes somos los mismos desde el inicio. Eso ofrece al mercado la estabilidad y confianza que necesita«, afirma Cabello Benites.

Contribuciones del network al comercio exterior peruano:

  • Itinerarios garantizados para cargas LCL.
  • Mayor frecuencia en servicios directos.
  • Optimización de tiempos de tránsito.
  • Hubs estratégicos con amplio alcance geográfico.
  • Integración EDI según necesidades.

«Nuestro network ofrece al mercado un ‘Local View, Global Vision’, con la cual garantizamos una cobertura mundial sin perder el conocimiento local», comenta.

Este enfoque global-local permite que SACO Shipping ofrezca un servicio confiable, adaptado a las condiciones del mercado peruano y respaldado por herramientas tecnológicas que garantizan el control en cada etapa de la operación logística.

«Nuestros clientes encuentran en nosotros un referente que les ofrece el control de su embarque y seguimiento en tiempo real«, puntualiza.

Propuesta de valor sostenible

En un entorno donde las presiones de costos y la competencia redefinen las reglas del juego, el modelo NVOCC neutral de SACO Shipping se posiciona como una solución estratégica de largo plazo, no solo como una respuesta táctica.

«La eficiencia se logra gracias a nuestras políticas alineadas en cada embarque. Esto permite control, trazabilidad y seguridad operativa», explica Cabello Benites.

La combinación de neutralidad operativa, respaldo tecnológico y una red internacional estable fortalece la competitividad de los agentes de carga y profesionaliza el ecosistema logístico peruano. SACO Shipping no solo aporta eficiencia y seguridad, sino que se consolida como un aliado estratégico confiable para el desarrollo del comercio exterior en el país.

Lee el reportaje completo en la edición 54 de Logística 360, págs. 32-35: https://logistica360.pe/nuestras-ediciones/

Si te gustó...¡Compártelo!