Regreso de portacontenedores gigantes al Canal de Suez

noviembre 11, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

El Canal de Suez retoma el tránsito de grandes portacontenedores tras restaurarse la estabilidad en la región del Mar Rojo.

El CMA CGM BENJAMIN FRANKLIN, portacontenedores de 399 metros de eslora, 54 metros de manga y 177.000 toneladas netas, completó recientemente su tránsito por el Canal de Suez y el estrecho de Bab el-Mandeb, procedente del Reino Unido con destino a Malasia. Este fue su primer paso desde el 22 de octubre de 2023, fecha en que se suspendió el tránsito debido a tensiones regionales.

Regreso gradual de portacontenedores gigantes

El almirante Ossama Rabiee, presidente y director general de la Autoridad del Canal de Suez (SCA), destacó que este tránsito es un indicador positivo del regreso gradual de los portacontenedores gigantes, reflejando la estabilidad restaurada en la región del Mar Rojo.

Desde mayo, la SCA ha implementado políticas de marketing flexibles que permitieron 28 travesías de buques portacontenedores medianos, con tonelaje promedio de 130.000 a 160.000 toneladas. De estas, 19 corresponden a CMA CGM y 9 a MSC, evidenciando el compromiso de las principales navieras con el uso del Canal de Suez.

Ajustes en rutas de CMA CGM

CMA CGM también ha modificado la ruta de su portacontenedores CMA CGM ZHENG HE para utilizar el Canal de Suez en lugar de rodear el Cabo de Buena Esperanza, agregando dos viajes adicionales de hasta 180.000 toneladas a sus rutas.

Mensaje de confianza para navieras

El almirante Rabiee enfatizó que el paso seguro de estos buques envía un mensaje de confianza a todas las navieras y refuerza al Canal de Suez como una ruta estratégica para el comercio internacional, garantizando eficiencia y seguridad en el tránsito marítimo.

Si te gustó...¡Compártelo!