Puerto de Chancay impulsa envíos de arándanos a China
octubre 2, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
La apertura del Puerto de Chancay redujo a 25 días el tránsito hacia China, fortaleciendo la competitividad de los arándanos peruanos.

La apertura del Puerto de Chancay ha transformado la dinámica de los envíos peruanos hacia Asia, reduciendo los tiempos de tránsito marítimo y elevando la competitividad en el mercado internacional de frutas. Este cambio logístico ha beneficiado especialmente a los arándanos peruanos, que ganaron frescura y volumen en la temporada de mayor consumo en China.
Impacto en la logística comercial con Asia
La compañía asiática Shanghai Junli International Trading Company informó que sus importaciones de arándanos desde Perú han mostrado un incremento considerable en comparación con campañas anteriores.
Andy Xie, representante de la firma en Shanghái, explicó que: «Desde la apertura del Puerto de Chancay, los tiempos de navegación de Perú a China se han reducido de 30-40 días a unos 25 días. Este trayecto más corto nos ha permitido mantener la frescura, aumentar los envíos y ganar ventaja competitiva para las ventas de arándanos peruanos esta temporada. La apertura del puerto también ha concentrado más las llegadas en Shanghái, mientras que antes los envíos solían dividirse de manera más equilibrada entre Shanghái y Hong Kong».
Contexto de mercado: el Festival del Medio Otoño
El Festival del Medio Otoño en China, celebrado este año el 6 de octubre, se desarrolló dos semanas más tarde de lo habitual. Esta variación permitió que los exportadores peruanos tuvieran mayor margen para colocar volúmenes en el mercado asiático, sin generar presión inmediata sobre los precios.
Proyecciones y retos de producción en Perú
No obstante, el sector enfrenta un escenario desafiante debido a que la producción nacional de arándanos estaría por debajo de lo esperado en lo que resta de la campaña.
Según el representante de Shanghai Junli: «El volumen que llegue a China podría ser menor al previsto inicialmente. Esto debería mantener los precios relativamente estables. Dicho esto, la tecnología de producción temprana de arándanos en China está avanzando rápidamente, y esperamos un buen volumen nacional a partir de mediados o finales de noviembre. Esto significa que la ventana de mercado para los arándanos peruanos se está estrechando».
Perfil de la empresa importadora
La empresa Shanghai Junli International Trading Company trabaja con cerezas, arándanos, ciruelas y otros productos, distribuidos principalmente a través de mercados mayoristas y plataformas de comercio electrónico en China.
arándanos peruanos comercio exterior competitividad agroexportadoraç exportaciones a China frescura de arándanos logística marítima mercado asiático puerto de Chancay transporte marítimo 0