Presentan proyecto Puerto Corío a inversores de Estados Unidos

junio 15, 2024

Escrito por: Redacción Logística 360

La Autoridad Nacional Portuaria de Perú anunció recientemente un estudio para comprender cómo sería la demanda de carga para Corío.

El proyecto Puerto Corío ha sido promovido ante inversionistas en Estados Unidos, describiéndolo como un posible equilibrio a la creciente influencia china sobre el comercio marítimo en la nación sudamericana.

Como se sabe, la empresa estatal china Cosco Shipping inaugurará el puerto de Chancay, valorado en 1.300 millones de dólares, a finales de este año, lo que probablemente alterará el comercio de América del Sur con Asia.

Ahora, los funcionarios peruanos están tratando de utilizar el ejemplo de Chancay para seguir aumentando el potencial del país como centro comercial regional, teniendo en cuenta la geopolítica.

«Sería un puerto que podría ser un contrapeso al proyecto Chancay de China», dijo Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Estados Unidos.

El puerto de Chancay ha preocupado a los funcionarios estadounidenses, que critican abiertamente las inversiones chinas en América Latina que eclipsan las de las empresas estadounidenses. Perú espera que el presidente chino, Xi Jinping, viaje a Perú para la toma de posesión de Chancay en la conferencia de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Si bien Chancay está atrayendo la atención ahora, es solo el último ejemplo de inversiones chinas en Perú.

«El cien por ciento de la electricidad de Lima es propiedad de China, muchos de los proyectos mineros de cobre son propiedad de China. China tendrá el puerto más grande de Sudamérica», afirmó Ferrero. «Objetivamente, esa es la situación y Estados Unidos lo ha notado. Pero no basta con darse cuenta, es necesario actuar».

Ferrero es un ex ministro de Comercio peruano que negoció un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos que aún está vigente. Fue nombrado embajador en Estados Unidos a principios de este año y se propuso atraer nuevas inversiones.

La Autoridad Nacional Portuaria de Perú anunció recientemente un estudio para comprender cómo sería la demanda de carga para Corío.

Ferrero es consciente de que la idea del puerto de Corío se encuentra en una fase muy temprana. Pero dice que el proyecto tiene potencial debido a su proximidad a Chile, Argentina y Bolivia, países que están tratando de aumentar la producción de litio debido a la demanda de vehículos eléctricos.

Ferrero está trabajando para aumentar la conciencia sobre el proyecto del puerto de Corío en EE.UU. para atraer inversores privados. «La idea es que el gobierno americano convoque a posibles interesados ​​para que hagan la inversión», dijo.

Sin embargo, eso no significa que Perú sólo esté pidiendo a los inversores estadounidenses que consideren el proyecto del puerto de Corío. Pero Ferrero espera que los inversores estadounidenses lo investiguen. «Ojalá sea de Estados Unidos, pero puede ser de cualquier país que esté interesado».

Si te gustó...¡Compártelo!