Perú se mantiene como destino confiable de inversión

abril 22, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Perú destaca como destino confiable para la inversión global, pese a la inestabilidad regional y gracias al impulso de proyectos público-privados.

El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, señaló que Perú sigue siendo un destino confiable para la inversión global. Esto ocurre incluso cuando varios países de la región enfrentan turbulencias políticas y económicas.

Durante su gestión, Castilla tuvo contacto directo con líderes económicos de distintos países, lo que le permite afirmar con conocimiento de causa que «en una región convulsa, el Perú destaca». A su juicio, frente a economías como Bolivia, Argentina, Colombia o Ecuador, el país mantiene una reputación sólida ante los inversionistas internacionales.

Reactivación de las asociaciones público-privadas

Uno de los factores clave para explicar este renovado interés es la recuperación del dinamismo en la adjudicación de proyectos público-privados. «La Agencia de Proinversión ha logrado adjudicar nuevamente un monto significativo en proyectos, luego de años prácticamente inactiva», manifestó el actual director de Videnza Instituto. Estos contratos implican flujos de inversión directa y compromisos de largo plazo con el país.

Las cifras avalan esta tendencia: 34 proyectos están en agenda para adjudicarse en 2025, con un valor superior a US$ 8,800 millones. Para 2026, se proyectan 46 proyectos adicionales, con una inversión estimada de US$ 8,200 millones, según datos de ProInversión. Este pipeline de inversiones, en opinión del exministro, refleja una clara señal de confianza internacional en el rumbo económico del país.

Señales de confianza en Davos

A ello se suma la participación de la presidenta Dina Boluarte en el Foro Económico Mundial en Davos, donde sostuvo reuniones importantes con líderes de empresas mineras globales. Entre ellas, Glencore, Freeport-McMoRan (operadora de Cerro Verde) y Newmont, compañías con operaciones en Perú. «Empresas de talla mundial mostraron su voluntad de mantener presencia en el país y ampliarla hacia el futuro», subrayó Castilla en Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Condiciones necesarias para consolidar la confianza

Pese al panorama alentador, el exministro advierte que para consolidar y fortalecer esta posición, es necesario garantizar un entorno estable respecto a las reglas del juego. «Se tiene que avanzar en la reducción de la tramitología y en un adecuado manejo de los conflictos sociales en caso ocurran», puntualizó.

Si te gustó...¡Compártelo!

Noticias relacionadas