Perú proyecta millonarias inversiones para reducir emisiones de carbono

abril 9, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

El Perú prevé inversiones de hasta US$ 3,000 millones para reducir emisiones y aplicar su Hoja de Ruta hacia una economía circular al 2030.

La aplicación de los postulados de la Hoja de Ruta para la Economía Circular pone al Perú «un paso adelante» en lo que respecta a la reducción de las emisiones de carbono. Así lo destacó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.

Señaló también que su aplicación puede generar en los próximos cinco años inversiones de hasta 3,000 millones de dólares.

El representante del Poder Ejecutivo señaló que en este tema el país ha avanzado porque hay una estrategia nacional y política sobre cambio climático que, entre otros aspectos, involucra a las comunidades nativas.

«Tenemos un registro nacional de reducción de emisiones, que es importante porque con eso demostramos al mundo que sí tomamos en serio estos temas y estamos cuantificando dicha reducción», sostuvo Castro.

Durante su participación en la cumbre North American Carbon World, realizada en Los Ángeles (EE. UU.), el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) destacó que el enfoque peruano ha despertado el interés de países como Brasil y Uruguay.

En febrero de este año, mediante el Decreto Supremo n.° 003-2025-MINAM, el Gobierno aprobó la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030 (HRNEC). Este documento presenta un plan organizado con metas y actividades para coordinar esfuerzos a nivel nacional y local. Busca fomentar prácticas sostenibles de producción y consumo, y apoyar negocios ecológicos.

Impacto económico y generación de empleo

La Hoja de Ruta para la Economía Circular establece objetivos para fomentar prácticas sostenibles de producción y consumo, mejorar la eficiencia en el uso de materiales y apoyar el crecimiento de negocios ecológicos.

Entre los beneficios económicos proyectados se encuentran:

  • Reducción del consumo de materiales mediante una gestión más eficiente de los recursos.
  • Incremento del PBI en 2%, equivalente a S/ 14,000 millones adicionales.
  • Generación de más de 306,000 empleos en empresas sostenibles.

Aplicación multisectorial y alcance nacional

La Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030 será aplicada en todas las entidades del sector público que integren este enfoque en sus normas, planes y acciones. El Minam será el responsable de monitorear y evaluar el cumplimiento de los indicadores y acciones estratégicas contenidas en el documento, así como de implementar los mecanismos de coordinación y capacitación necesarios.

Si te gustó...¡Compártelo!